Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Emprendimiento

29 de agosto de 2025 a las 03:10

Valores + Tecnología = Futuro

En un país donde la tecnología de vanguardia a menudo se percibe como un privilegio reservado para unos pocos, Adriana Vadillo ha desafiado las convenciones y ha labrado un camino inspirador. Su visión, profundamente arraigada en la creencia de una industria tecnológica humanizada, donde la ética y la inclusión son los verdaderos motores de la innovación, ha impulsado su éxito al frente de Global Computing. Durante 26 años, Adriana no solo ha dirigido su empresa, sino que se ha convertido en un referente en el sector tecnológico mexicano. Su liderazgo, reconocido con el Premio Mujer Tec 2025 y un Doctorado Honoris Causa, trasciende los galardones y se materializa en el tangible impacto que ha generado en universidades, laboratorios e instituciones científicas de todo el país.

La historia de Global Computing es la historia de una joven de 22 años que, tras su paso por gigantes como Microsoft y Sybase, apostó por su propia visión. Rechazó la comodidad de ofertas lucrativas para construir, desde cero, una empresa que democratizara el acceso al software científico y técnico de alto nivel. Su convicción de que el conocimiento es un derecho fundamental la llevó a recorrer incansablemente las aulas, los cubículos y los laboratorios de profesores, ingenieros e investigadores, presentando un producto de álgebra computacional y cálculo simbólico que se convertiría en una herramienta esencial para la comunidad académica.

A diferencia de la competencia voraz que busca eliminar a sus rivales, Adriana construyó su éxito sobre la base de la colaboración. Su filosofía, centrada en la suma de talentos y la creación de valor compartido, se refleja en la cultura de Global Computing: puertas abiertas, trabajo en equipo, relaciones ganar-ganar y un trato excepcional a clientes, proveedores y colaboradores. Este enfoque, tan innovador como efectivo, captó la atención de empresas internacionales como Wolfram Research Inc., que la reconocieron como un caso de éxito en Latinoamérica, y le abrió las puertas a becas en prestigiosas universidades del mundo.

Sin embargo, el camino de Adriana no ha estado exento de dificultades. En 2018, tras 18 años como distribuidora oficial de una importante marca de software, un competidor con prácticas poco éticas le arrebató el acuerdo. Este duro golpe, que para muchos hubiera significado el fin, se convirtió en una prueba de fuego para su resiliencia. “Quisieron hundirme, pero no me quitaron la esencia”, afirma con la firmeza que la caracteriza. Incluso su decisión de emigrar a Canadá para cursar una maestría no la alejó de su misión. Una llamada inesperada del INEGI, requiriendo su liderazgo para un proyecto crucial de cartografía, la trajo de vuelta a México, renovando su compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico del país.

En un sector predominantemente masculino, Adriana ha tenido que sortear prejuicios y obstáculos adicionales. “Ser mujer y mexicana, lo que algunos veían como una desventaja, se ha convertido en mi mayor fortaleza”, declara con orgullo. Su integridad y transparencia, cualidades que un proveedor japonés destacó como su principal diferencial, le han abierto puertas en mercados internacionales como Corea, Alemania, India y Japón, posicionándola como una embajadora de una nueva forma de hacer negocios, basada en valores, preparación y un profundo sentido humano.

Hoy, con más de 65 marcas en su portafolio y una creciente presencia en sectores como la biotecnología, Global Computing continúa expandiendo su impacto. Para Adriana Vadillo, democratizar la tecnología no es solo un objetivo empresarial, es un acto de responsabilidad, un legado y una expresión de amor por su país. Su convicción de que la rentabilidad y la humanidad no son mutuamente excluyentes, de que la disciplina y el amor pueden coexistir, y de que la ética y los valores son la clave del éxito, sigue inspirando a emprendedores y líderes en todo México y más allá.

Fuente: El Heraldo de México