Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Economía

29 de agosto de 2025 a las 09:20

Transporte: Industria Esencial

El dinamismo del sector transporte en México es innegable. Con un crecimiento interanual de 229 mil empleos, alcanzando la cifra de 3 millones 490 mil 555 personas, este sector se consolida como un motor crucial de la economía nacional. El análisis de Banorte, "Monitor de Empleo: Agosto 2025", corrobora esta tendencia alcista, destacando al transporte como el único sector con crecimiento positivo sostenido durante el último año. Este auge se refleja aún más en las zonas metropolitanas, donde la tasa de crecimiento interanual alcanza un impresionante 187%. Sin embargo, este crecimiento vertiginoso plantea una pregunta fundamental: ¿está México preparado para absorber esta expansión de manera eficiente y sostenible?

Lamentablemente, la respuesta parece ser negativa. A pesar de la importancia estratégica del transporte, aspectos cruciales como la infraestructura vial, la capacitación y certificación del personal, y la seguridad en las carreteras, permanecen relegados en la agenda nacional. Las noticias diarias nos bombardean con imágenes de baches en avenidas principales, la falta de estándares de calidad para los operadores y una inseguridad rampante que amenaza la integridad de quienes transitan por las vías del país. Esta falta de atención a las necesidades del sector podría tener consecuencias devastadoras. Si los gobiernos federal y locales no priorizan la inversión en infraestructura, capacitación y seguridad, el transporte, en lugar de ser un motor de crecimiento, podría convertirse en un freno para el desarrollo económico. Las implosiones logísticas, con sus graves repercusiones en sectores críticos, se convertirán en una constante, poniendo en riesgo la estabilidad y el progreso del país. Es imperativo actuar con prontitud y decisión para evitar este escenario.

En otros ámbitos del panorama económico, Rappi, la empresa líder en entregas a domicilio, continúa atrayendo la confianza de los inversionistas. A una década de su fundación, la compañía dirigida por Simón Borrero ha asegurado un crédito privado de 100 millones de dólares por parte de Kirkoswald Private Credit y Santander. Este nuevo impulso financiero permitirá a Rappi consolidar su posición en el mercado y avanzar en su ambicioso objetivo de convertirse en un líder global en la industria de las entregas.

Por otro lado, el optimismo reina en General Motors de México. La incorporación de Sergio "Checo" Pérez a la escudería de Cadillac en la Fórmula 1 para la temporada 2026 ha generado grandes expectativas en la compañía. Paco Garza, presidente y director general de General Motors en México, se muestra confiado en que la presencia del piloto mexicano tendrá un impacto positivo en las ventas de Cadillac en todos los mercados donde la marca tiene presencia. "El impacto que tiene esto sobre nuestra marca en todos los mercados donde participamos se verá reflejado en nuestro desempeño comercial", afirmó Garza. Este optimismo refleja la creciente importancia del deporte motor como plataforma de marketing y la apuesta de General Motors por el talento mexicano para impulsar sus ventas a nivel global.

Fuente: El Heraldo de México