
29 de agosto de 2025 a las 06:35
Sheinbaum con la FIFA: ¿Futuro Mundial en México?
La emoción se palpa en el aire. A menos de tres años de que el balón eche a rodar en el césped del mítico Estadio Azteca, la Ciudad de México se prepara para un evento de proporciones históricas: la inauguración del Mundial de Fútbol 2026. La reciente reunión entre la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, y el Presidente de la FIFA, Gianni Infantino, no solo confirma la solidez de la organización, sino que inyecta una dosis extra de entusiasmo a la afición mexicana. Imaginen: el coloso de Santa Úrsula, vibrante, repleto de banderas tricolores, recibiendo a miles de fanáticos de todo el mundo, unidos por la pasión universal del fútbol.
Este encuentro, más allá de la formalidad protocolaria, representa un hito en la cuenta regresiva hacia el evento deportivo más importante del planeta. Las conversaciones entre Sheinbaum Pardo e Infantino se centraron en los avances y la planificación del torneo, garantizando que la Ciudad de México esté a la altura de las expectativas. No se trata solo de un partido inaugural, sino de la proyección de México al mundo, una oportunidad inigualable para mostrar nuestra cultura, nuestra hospitalidad y nuestra pasión por el deporte.
La designación de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey como sedes mundialistas reafirma el liderazgo de México en la organización de eventos deportivos de gran magnitud. Recordemos que el Estadio Azteca ya ha sido testigo de dos finales de Copas del Mundo, y en 2026 volverá a escribir una página dorada en la historia del fútbol. Los 13 partidos que se disputarán en territorio mexicano prometen un espectáculo inolvidable, con la participación de las mejores selecciones del mundo.
La inversión en infraestructura, la mejora en la movilidad y la seguridad, son aspectos cruciales que se han abordado con meticulosidad para asegurar una experiencia óptima tanto para los visitantes como para los residentes. El Mundial 2026 no solo dejará una derrama económica importante, sino un legado invaluable para las futuras generaciones. Imaginen a los niños y jóvenes mexicanos, inspirados por las hazañas de sus ídolos en el terreno de juego, soñando con algún día representar a su país en la máxima justa del fútbol.
La visita de Infantino a la capital mexicana es un claro mensaje de confianza en la capacidad organizativa del país. La FIFA reconoce el compromiso de México con el deporte y su capacidad para albergar un evento de esta envergadura. La cuenta regresiva ya ha comenzado, y la emoción se intensifica con cada día que pasa. México está listo para recibir al mundo con los brazos abiertos y vibrar con la magia del fútbol en el Mundial 2026. Prepárense para vivir una experiencia única, una fiesta deportiva que quedará grabada en la memoria colectiva de nuestro país. ¡Nos vemos en el Azteca!
Fuente: El Heraldo de México