Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

29 de agosto de 2025 a las 18:40

Sheinbaum apoya a Noroña: Videos reveladores

La escena política mexicana se ha visto convulsionada una vez más, esta vez por un incidente que ha trascendido el mero desacuerdo parlamentario para convertirse en un ejemplo palpable de la creciente tensión entre las diferentes facciones políticas. La agresión física sufrida por el Senador Gerardo Fernández Noroña, presuntamente a manos del Presidente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, ha generado una ola de reacciones, condenas y acusaciones cruzadas que ponen de manifiesto la fragilidad del diálogo y la urgente necesidad de retomar la senda del respeto y la tolerancia en la arena política.

Las imágenes, difundidas ampliamente a través de redes sociales y medios de comunicación, muestran un escenario de confrontación que dista mucho del ideal democrático. La Presidenta Claudia Sheinbaum, en una firme declaración durante la conferencia matutina, ha expresado su solidaridad con el Senador Noroña y ha condenado enérgicamente no solo la agresión física, sino también lo que ha calificado como un "linchamiento mediático" posterior. Sus palabras, cargadas de preocupación, apuntan a una estrategia orquestada para desviar la atención del acto violento y criminalizar a la víctima. La pregunta que lanza al aire, sobre la necesidad de invertir recursos en redes sociales para impulsar una narrativa tergiversada, resuena con fuerza y nos invita a reflexionar sobre el uso, a veces perverso, de las nuevas tecnologías en la construcción de la opinión pública.

El testimonio del propio Senador Noroña, plasmado en una carta pública, añade detalles estremecedores al relato. No solo confirma la agresión, sino que señala la participación de al menos seis legisladores del PRI, tres de los cuales, según su versión, ni siquiera formaban parte de la Comisión Permanente. La imagen de un legislador rodeado y agredido mientras entona el Himno Nacional, símbolo patrio por excelencia, es profundamente perturbadora y deja una profunda huella en la conciencia colectiva. El intento de justificar la violencia con "mentiras", como denuncia el Senador, agrava aún más la situación y pone en evidencia la falta de escrúpulos de algunos actores políticos.

La denuncia de agresiones continuas, incluso contra un colaborador de Noroña que ya se encontraba en el suelo, pinta un cuadro desolador de la situación. La violencia, lejos de ser un hecho aislado, parece haberse convertido en una práctica recurrente, un recurso al que se acude con despreocupada facilidad. Este tipo de comportamientos no solo atentan contra la integridad física de las personas, sino que minan las bases mismas de la democracia y erosionan la confianza de la ciudadanía en sus instituciones.

La necesidad de un debate serio y profundo sobre la violencia política en México es más urgente que nunca. No se trata solo de condenar los hechos, sino de identificar las causas estructurales que la propician y de implementar medidas concretas para prevenirla y erradicarla. El respeto a las ideas contrarias, la tolerancia y el diálogo constructivo deben ser los pilares sobre los que se construya una convivencia pacífica y democrática. El futuro del país depende de ello.

Fuente: El Heraldo de México