Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

29 de agosto de 2025 a las 05:00

Seguridad reforzada en Costa Chica

La tranquilidad de la Costa Chica guerrerense se ve reforzada con el despliegue del Operativo Interinstitucional Costa Chica Segura. Desde el 48 Batallón de Infantería en Cruz Grande, un contingente de más de 600 elementos ha comenzado a tejer una red de seguridad que busca blindar a la población de la violencia. Este operativo, más que una simple demostración de fuerza, representa la materialización del compromiso asumido en la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz en Guerrero. No se trata solo de responder a la problemática, sino de construir soluciones integrales que atiendan las raíces de la inseguridad.

El General Ernesto José Zapata Pérez, comandante de la IX Región Militar, junto con el subsecretario Francisco Rodríguez Cisneros, lideraron el arranque de este operativo que promete no solo patrullajes y puestos de control, sino también acciones preventivas que buscan involucrar a la comunidad. El llamado a las autoridades municipales a asumir su responsabilidad como primeros respondientes es crucial. El diálogo con comisarios y delegados, así como la canalización institucional de quejas contra cuerpos de seguridad, son piezas clave para fortalecer la confianza entre la población y las instituciones.

La presencia de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Policía Estatal, las Fiscalías General del Estado y de la República, entre otras instituciones, refleja la seriedad del compromiso. Sin embargo, más allá de la cantidad, se destaca la calidad del operativo: el respeto irrestricto a los derechos humanos y la normatividad vigente serán la brújula que guíe cada acción. No se trata solo de imponer el orden, sino de construirlo con la participación de todos.

La presencia de la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Cecilia Narciso Gaytán, no es una mera formalidad. Su acompañamiento permanente servirá como garante de que la legalidad y el respeto a los derechos fundamentales sean el eje rector del operativo. Este compromiso con la transparencia busca generar confianza y legitimidad en las acciones emprendidas.

La invitación a los municipios a profesionalizar y certificar a sus cuerpos policiales, formulada por el secretario de Seguridad Pública, Daniel Antonio Ledezma Ozuna, apunta a la construcción de instituciones sólidas y confiables. Una policía cercana a la ciudadanía, capaz de brindar un servicio de calidad, es fundamental para consolidar la paz y la estabilidad en la región. Este operativo, por lo tanto, no es un fin en sí mismo, sino el inicio de un proceso de transformación que busca, con la participación de todos, construir una Costa Chica segura y en paz. Se trata, en definitiva, de una apuesta por el futuro, por un futuro donde la seguridad no sea un privilegio, sino un derecho garantizado para todos.

Fuente: El Heraldo de México