Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

29 de agosto de 2025 a las 18:10

¡Raquel Buenrostro ahorra millones!

En un escenario donde la optimización de recursos públicos se vuelve crucial, la Secretaría de Buen Gobierno y Anticorrupción, liderada por Raquel Buenrostro, ha logrado un hito significativo en la adquisición de medicamentos e insumos médicos para el periodo 2025-2026. La compra consolidada, que abarca 399 claves, equivalentes a la impresionante cifra de 988 millones de piezas, ha resultado en un ahorro adicional de 15 mil millones de pesos. Este logro no solo representa una victoria en la lucha contra la corrupción, sino que también asegura la disponibilidad de recursos para otros programas esenciales.

El proceso, sin embargo, no estuvo exento de desafíos. Inicialmente, el esquema de subasta inversa permitió un ahorro de 12 mil millones de pesos. Sin embargo, la perspicacia de Buenrostro detectó malas prácticas por parte de algunas empresas participantes, quienes intentaron inflar los costos. Esta intervención oportuna, elogiada por la presidenta Claudia Sheinbaum, evitó que se materializara un acto de corrupción que hubiera perjudicado las arcas públicas. La decisión de detener la compra y re-consolidarla, aunque implicó un retraso de algunos meses, demostró ser la correcta, priorizando la transparencia y el uso responsable de los recursos.

La presidenta Sheinbaum destacó la importancia de este logro en el marco de la presentación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 (PEF 2025), a presentarse el próximo 8 de septiembre. El proyecto de presupuesto, a cargo del secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, tiene como ejes centrales el mantenimiento de los programas sociales, la inversión pública, y la consolidación de una política de austeridad republicana.

Este enfoque busca mantener el déficit bajo control, estabilizar la deuda pública en niveles razonables con respecto al PIB (actualmente alrededor del 50%, uno de los más bajos de la OCDE), y eliminar gastos innecesarios que no beneficien directamente a la población. La austeridad, entendida como la optimización del gasto y la eliminación de privilegios, se presenta como la clave para financiar los ambiciosos programas sociales del gobierno.

En este sentido, Sheinbaum resaltó la inversión histórica en programas de bienestar, que este año alcanza la cifra de 850 mil millones de pesos, equivalente a cerca del 2.5% del PIB. Esta cifra, sin precedentes en la historia de México, demuestra el compromiso del gobierno con el bienestar social. La presidenta enfatizó que este logro se ha conseguido gracias a la reorientación del presupuesto, eliminando la corrupción y los privilegios, y no a través del aumento del déficit o la deuda. Este modelo de gestión, basado en la transparencia y la eficiencia, se presenta como el pilar fundamental de la Cuarta Transformación.

La actuación de Raquel Buenrostro en la compra consolidada de medicamentos no solo representa un ahorro significativo para el erario público, sino que también sirve como ejemplo de la importancia de la vigilancia y la lucha contra la corrupción en todos los niveles de la administración. Este caso de éxito fortalece la confianza en las instituciones y demuestra que es posible lograr un manejo responsable y eficiente de los recursos públicos, en beneficio de todos los mexicanos.

Fuente: El Heraldo de México