Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad informática

29 de agosto de 2025 a las 17:35

Protege a tus hijos online: Guía de seguridad

El regreso a clases siempre trae consigo una mezcla de emociones, desde la ilusión por reencontrarse con amigos hasta la ansiedad por los nuevos desafíos. Sin embargo, en la era digital, una preocupación latente para padres y educadores es la seguridad de los menores en internet. Según la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) del INEGI, cada vez son más los niños en edad escolar con acceso constante a la red, convirtiéndose en un grupo vulnerable ante las amenazas cibernéticas.

Los riesgos son reales y van más allá del simple entretenimiento. Términos como grooming, ciberacoso y reclutamiento forzado por parte del crimen organizado, lamentablemente, resuenan con mayor frecuencia. Expertos en ciberseguridad advierten sobre la importancia de la doble validación de la información, ya que la red, al igual que la vida real, presenta un abanico de posibilidades tanto positivas como negativas. Los niños, por su inocencia y falta de experiencia, son presa fácil de manipuladores que se esconden detrás de perfiles falsos en videojuegos y redes sociales, plataformas que se han convertido en el nuevo terreno de juego para muchos.

Plataformas como Roblox y Minecraft, populares entre los más jóvenes, se convierten en potenciales escenarios de riesgo. La clave, según los expertos, reside en la educación y la constante comunicación. Es fundamental enseñar a los niños a no compartir información personal en exceso, a ser cautelosos con las solicitudes de amistad de desconocidos y a reconocer las señales de alerta ante posibles situaciones de peligro.

No se trata de prohibir el acceso a internet, sino de dotar a los menores de las herramientas necesarias para navegar de forma segura y responsable. La psiquiatra Jarmila Tomková destaca la importancia de preparar a los niños para enfrentar situaciones desagradables en línea, como comentarios negativos o hirientes. Enseñarles a reconocer que la crueldad de otros no es su culpa, sino un reflejo de los problemas del agresor, es fundamental para fortalecer su autoestima y resiliencia.

La confianza entre padres e hijos es la piedra angular de la prevención. Un niño que se siente seguro de acudir a sus padres ante cualquier situación incómoda en línea, tendrá mayores probabilidades de evitar caer en las trampas del grooming, el ciberacoso o las ofertas engañosas. Fomentar la comunicación abierta y enseñarles a reportar contenido inapropiado son medidas cruciales para protegerlos.

Además de la educación, las herramientas de control parental y los antivirus se presentan como aliados indispensables en la protección digital. Estas soluciones permiten filtrar el contenido al que acceden los menores, bloquear sitios web inapropiados y detectar posibles amenazas. Si bien existen versiones gratuitas, las opciones de pago ofrecen una capa adicional de seguridad y un mayor control sobre la actividad en línea.

La seguridad en internet no es una tarea sencilla, requiere un esfuerzo conjunto entre padres, educadores y expertos en tecnología. Educar a los niños sobre los riesgos, fomentar la comunicación y utilizar las herramientas disponibles son pasos cruciales para protegerlos en el mundo digital y permitirles disfrutar de sus beneficios de forma segura y responsable. El regreso a clases es una oportunidad ideal para reforzar estos conceptos y construir un entorno digital más seguro para las nuevas generaciones.

Fuente: El Heraldo de México