Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

29 de agosto de 2025 a las 06:20

Prepárate para el Frente Frío 2025

El primer frente frío de la temporada 2025 se aproxima con fuerza, trayendo consigo un cambio drástico en el panorama climático del norte y noroeste de México. Tras meses de intenso calor, la llegada de esta masa de aire frío promete un respiro, aunque no sin antes desplegar toda su potencia. Prepárense, porque las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indican no solo un descenso significativo de las temperaturas, sino también la posibilidad de fuertes lluvias e incluso granizo.

Imaginen el choque titánico de dos gigantes atmosféricos: una masa de aire cálido, aferrada a su dominio estival, y una masa de aire frío, irrumpiendo con la fuerza de un glaciar en movimiento. Este es el escenario que describe el Centro Nacional para la Prevención de Desastres (Cenapred) al explicar la formación de un frente frío. El resultado de esta colisión, como bien lo sabemos, puede ser explosivo: tormentas severas, vientos del Norte azotando el Golfo de México, y un cambio radical en el termómetro.

Más allá del descenso en las temperaturas, que sin duda se hará sentir, los frentes fríos traen consigo un cóctel meteorológico que debemos tomar en serio. Desde lluvias torrenciales que pueden provocar inundaciones, hasta nevadas que cubren de blanco los paisajes montañosos, pasando por oleaje intenso y vientos que parecen querer arrancar los árboles de raíz, la llegada de un frente frío es un recordatorio de la fuerza de la naturaleza.

Ante este panorama, las autoridades de los tres órdenes de gobierno no han escatimado en precauciones, emitiendo una serie de recomendaciones para proteger la salud y la seguridad de la población, especialmente en las zonas más vulnerables. La Secretaría de Gobernación (Segob), por ejemplo, ha hecho un llamado a la prudencia, enfatizando la importancia de mantenerse alejados de árboles, muros, estructuras y techos endebles durante el paso del frente frío. Imaginen la fuerza del viento combinada con la fragilidad de una estructura precaria: la combinación puede ser fatal.

Pero las precauciones no se limitan al exterior. Dentro de nuestros hogares, también debemos tomar medidas para protegernos del frío. La Segob recomienda abrigarse con varias capas de ropa, prestar especial atención a niños y adultos mayores, y mantener una hidratación adecuada. Recordemos que el frío puede ser un enemigo silencioso, y la deshidratación, un factor agravante.

Además de las recomendaciones de la Segob, es importante mantenerse informado a través de los canales oficiales. El SMN emite actualizaciones constantes sobre la trayectoria del frente frío y las condiciones meteorológicas previstas. Estar al tanto de esta información nos permitirá tomar decisiones informadas y prepararnos adecuadamente.

No subestimemos la fuerza de la naturaleza. Un frente frío, aunque pueda traer consigo un alivio del calor, también representa un riesgo potencial. Informémonos, preparémonos y sigamos las recomendaciones de las autoridades. De esta manera, podremos disfrutar de la temporada invernal de forma segura y responsable. La prevención es nuestra mejor aliada.

Fuente: El Heraldo de México