Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

29 de agosto de 2025 a las 04:55

Prepárate: ¡Heladas de 0°C llegan a 4 estados!

Prepárense para un fin de semana con climas contrastantes en México. Mientras el norte se prepara para un bienvenido refrescamiento, otras zonas del país experimentarán la fuerza de la naturaleza con lluvias intensas y la persistencia del calor. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) nos advierte sobre un panorama diverso, donde la planificación será clave para disfrutar de estos días.

Si residen en Durango, Estado de México, Tlaxcala o Puebla, no olviden abrigarse bien para las madrugadas. Las temperaturas oscilarán entre los 0 y 5 grados centígrados en zonas serranas, un recordatorio de que el invierno no ha cedido del todo su influencia en estas regiones. Esta situación se mantendrá durante el sábado y domingo en Durango, Estado de México y Puebla, por lo que les recomendamos tener a mano cobijas extras y bebidas calientes para combatir el frío matutino.

Por otro lado, el norte del país recibirá la visita de un frente frío que traerá consigo un alivio a las altas temperaturas que han prevalecido en las últimas semanas. Sin embargo, este frente frío no llegará solo. Prepárense para lluvias fuertes a muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas e incluso posible caída de granizo en Nuevo León y Tamaulipas. La intensidad de estas precipitaciones podría generar algunas complicaciones, por lo que se recomienda a los habitantes de estas zonas tomar precauciones al transitar por las calles y evitar zonas propensas a inundaciones.

La situación en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas se torna aún más compleja con la posible formación de torbellinos o tornados. Este fenómeno meteorológico, aunque poco común, representa un riesgo significativo, por lo que es fundamental mantenerse informado a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil.

En contraste con las bajas temperaturas del centro y las lluvias del norte, el occidente y sur del país seguirán bajo la influencia del monzón mexicano. En combinación con otros fenómenos meteorológicos, se esperan chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit. Estas lluvias, aunque necesarias para la agricultura y los ecosistemas, también pueden ocasionar deslaves e inundaciones, por lo que se recomienda a la población estar alerta y tomar las precauciones necesarias.

Las costas del Pacífico, especialmente Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, también experimentarán lluvias fuertes a muy fuertes debido a la posible formación de una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico. Esta situación amerita una vigilancia constante, ya que la evolución de este sistema podría tener importantes consecuencias para las comunidades costeras.

Finalmente, el calor continuará azotando los estados del litoral del Pacífico y del Golfo de México, así como la Península de Yucatán. La onda de calor persistirá en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, mientras que en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas se espera que finalice el domingo. Manténganse hidratados, eviten la exposición prolongada al sol y busquen lugares frescos para resguardarse del calor.

En resumen, este fin de semana se presenta con un panorama meteorológico diverso y complejo. Desde las bajas temperaturas en el centro del país, pasando por las lluvias intensas y la posibilidad de tornados en el norte, hasta el calor persistente en las costas, México vivirá un contraste climático que exige preparación e información. Manténganse al tanto de los avisos del Servicio Meteorológico Nacional y sigan las recomendaciones de las autoridades locales para garantizar su seguridad y bienestar.

Fuente: El Heraldo de México