
29 de agosto de 2025 a las 12:20
Prepárate: Cambios en tu Afore
La tranquilidad de tu futuro, la seguridad de tu retiro, temas que nos preocupan a todos y que ahora cobran mayor relevancia ante la lucha contra el lavado de dinero. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) se encuentra analizando meticulosamente las nuevas reglas para prevenir el lavado de dinero (PLD) en las Afores, un paso crucial para blindar el sistema de ahorro para el retiro en México. Imaginen, el fruto de años de trabajo, el esfuerzo de toda una vida, protegido por un sistema robusto y transparente. Esto es lo que se busca con esta iniciativa, asegurar que cada peso ahorrado esté a salvo y lejos del alcance de actividades ilícitas.
Héctor Santana Suárez, titular de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social de la SHCP, nos ha confirmado que el análisis está en marcha y que pronto tendremos noticias. Un año de trabajo, de debates y discusiones, para llegar a un punto crucial en la protección de nuestro futuro. Las nuevas reglas, basadas en las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera (GAFI), representan un compromiso a nivel internacional para combatir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo. México se suma a esta lucha global, demostrando su compromiso con la transparencia y la seguridad financiera.
¿Qué significa esto para ti? Significa que tu ahorro estará más seguro que nunca. Significa que las instituciones financieras estarán más vigilantes y preparadas para detectar y prevenir cualquier actividad sospechosa. Significa que podrás dormir tranquilo sabiendo que tu futuro está en buenas manos.
El lavado de dinero no solo afecta a las grandes corporaciones, también impacta directamente en la economía de las familias. Al fortalecer el sistema de ahorro para el retiro, se protege el patrimonio de millones de mexicanos, se garantiza un futuro digno y se construye un país más justo y equitativo.
Las recomendaciones del GAFI son un referente a nivel mundial, un conjunto de mejores prácticas que buscan prevenir y combatir el crimen financiero. México, al adoptar estas recomendaciones, se coloca a la vanguardia en la lucha contra el lavado de dinero, enviando un mensaje claro a la comunidad internacional: estamos comprometidos con la transparencia y la legalidad.
Las Afores son un pilar fundamental para el futuro de México, un mecanismo que permite a millones de trabajadores asegurar su bienestar en la vejez. Proteger este sistema es proteger el futuro de todos. Las nuevas reglas de la UIF son un paso importante en esta dirección, un paso que nos acerca a un sistema financiero más sólido, más transparente y más seguro.
Mantente informado, la lucha contra el lavado de dinero es una tarea de todos. Infórmate sobre las nuevas reglas, conoce tus derechos y colabora con las autoridades. Juntos podemos construir un futuro más seguro y próspero para todos los mexicanos. Tu tranquilidad, tu futuro, es nuestra prioridad.
Fuente: El Heraldo de México