
Inicio > Noticias > Infraestructura
29 de agosto de 2025 a las 03:20
Nuevo León: ¡Líneas 4 y 6 del Metro casi listas!
Nuevo León se encuentra en plena transformación de su sistema de movilidad, con un enfoque claro en la expansión y modernización de su red de metro. Las obras de las Líneas 4 y 6 avanzan a paso firme, con un progreso global del 59%, una cifra que se traduce en una intensa actividad constructiva y la generación de miles de empleos. Imaginen el impacto positivo en la economía local: 3,408 personas trabajando directamente en el proyecto, desde las plantas de prefabricados hasta el montaje en sitio. Esto no solo impulsa el desarrollo económico, sino que también significa un paso adelante hacia la movilidad que Nuevo León merece.
Desglosando los avances, la Línea 4 registra un 56% de progreso, mientras que la Línea 6 alcanza un 61%. Además, la extensión de la Línea 6, que conectará Apodaca con el Aeropuerto Internacional, ya presenta un avance del 18%. Con 61 frentes de trabajo activos, se confirma que este proyecto es un motor de desarrollo sin precedentes en la historia del estado. La magnitud de la obra se refleja en la complejidad de las tareas que se llevan a cabo, desde la reubicación de infraestructura existente, como tuberías de agua, drenaje, líneas eléctricas y de gas, hasta la construcción de cimentaciones, zapatas, trabes e interconexiones. En la ampliación de la Línea 6, el trabajo es igualmente intenso, con la reubicación de líneas de media tensión y fibra óptica, además de la cimentación profunda y la colocación de trabes de rodadura.
Pero la modernización no se limita a las nuevas líneas. La Línea 1, una arteria vital del sistema Metrorrey, también está siendo revitalizada con la incorporación de 22 trenes de última generación, compuestos por tres vagones cada uno. Esta inversión promete una mejora sustancial en la calidad del servicio, con mayor capacidad, comodidad y eficiencia. A la par, se está ampliando la estación Talleres, que dejará de ser una instalación provisional para convertirse en una estación permanente y moderna. Y no podemos olvidar la renovación de la estación Exposición y las mejoras en la estación Parque Fundidora, que buscan brindar una experiencia más agradable y funcional a los usuarios.
Estos esfuerzos se enmarcan en un contexto de grandes desafíos para la movilidad en el área metropolitana de Monterrey. El crecimiento urbano acelerado y la dependencia del automóvil particular han generado problemas de congestión, contaminación y largos tiempos de traslado. Si bien existen opciones como el Metro, los autobuses y las plataformas de transporte privado, la transformación hacia un sistema de movilidad más eficiente y sostenible requiere un enfoque integral.
La Tarjeta Feria, los carriles exclusivos para transporte público y la integración de nuevas tecnologías son pasos en la dirección correcta. Sin embargo, es crucial una mejor planificación intermunicipal, el desarrollo de infraestructura ciclista y peatonal, y, sobre todo, un cambio cultural hacia una movilidad más sustentable. Nuevo León está en camino, construyendo no solo nuevas líneas de metro, sino también un futuro con una movilidad más inteligente, accesible y respetuosa con el medio ambiente.
Fuente: El Heraldo de México