
29 de agosto de 2025 a las 05:15
México, líder global en apoyo a migrantes.
México se consolida en el panorama internacional como un actor clave, con una voz propia y una agenda enfocada en el bienestar global, particularmente en América Latina y el Caribe. Esta posición de liderazgo, impulsada por la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, se ha visto reflejada en su activa participación en foros de alto nivel como el G20, la CELAC y el G7. La recepción positiva a su propuesta de una Cumbre Mundial para el Bienestar Económico, con especial atención a nuestra región, no solo subraya la pertinencia de la iniciativa, sino también el creciente reconocimiento internacional del liderazgo mexicano.
La figura de la presidenta Sheinbaum ha emergido con fuerza en el escenario mundial. En cuestión de meses, ha logrado posicionarse como una estadista de renombre, capaz de dialogar con los líderes globales y proponer soluciones a los desafíos que enfrenta la humanidad. Su presencia en eventos internacionales, donde ha sido recibida con ovaciones, demuestra la confianza y el respeto que inspira su liderazgo. Este prestigio internacional se traduce en una mayor influencia para México en la arena global, permitiéndole defender sus intereses y promover una agenda de cooperación y desarrollo.
La relación bilateral con Estados Unidos, pilar fundamental de la política exterior mexicana, se encuentra en un momento de solidez y colaboración. Basada en los principios de confianza mutua, responsabilidad compartida, coordinación sin subordinación y pleno respeto a la soberanía nacional, esta relación estratégica se fortalece día a día. La estrecha colaboración entre ambos países permite abordar temas cruciales como la migración, el comercio y la seguridad de manera conjunta y efectiva.
La defensa de los derechos de los migrantes mexicanos en Estados Unidos es una prioridad inquebrantable para el gobierno. La red consular mexicana en ese país, la más extensa del mundo con 53 consulados, se ha modernizado para ofrecer una atención más ágil, digital y eficiente. Este esfuerzo se traduce en un apoyo tangible a nuestros connacionales, quienes pueden acceder a servicios consulares de manera más rápida y sencilla. El compromiso del gobierno mexicano es claro: proteger a nuestros migrantes, rechazar su criminalización y brindarles todo el apoyo que necesitan.
El éxito en la reducción del impuesto a las remesas, del 5% al 1%, es un ejemplo concreto de la coordinación efectiva entre el poder Legislativo y el Ejecutivo. Esta victoria representa un triunfo para las familias mexicanas que dependen de las remesas, ya que les permite recibir una mayor parte del dinero que con tanto esfuerzo envían sus seres queridos desde el extranjero. La defensa de las remesas es un compromiso irrenunciable del gobierno, consciente de su importancia para la economía nacional.
La ratificación del Acuerdo Marco de la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, con el respaldo del poder Legislativo, reafirma el compromiso de México con el derecho internacional y la protección de nuestros mares. Este acuerdo es fundamental para garantizar la soberanía y los derechos de México en sus aguas territoriales, así como para promover la cooperación internacional en materia marítima.
El trabajo conjunto entre la Secretaría de Relaciones Exteriores y el poder Legislativo es esencial para alcanzar los objetivos de la política exterior mexicana. La comunicación fluida y la colaboración estrecha entre ambas instancias permiten avanzar en temas cruciales para el país, como la migración, la relación bilateral con Estados Unidos y la participación de México en foros internacionales. El diálogo constante y la construcción de consensos son la clave para lograr resultados positivos para México.
Fuente: El Heraldo de México