
29 de agosto de 2025 a las 05:35
Libia Dennise: Lo Imposible es Posible
Un nuevo aire sopla en Guanajuato. La Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, en el evento "El Momento de la Gente", ha dejado claro que este es el tiempo de la transformación, el tiempo de construir el Guanajuato que soñamos para las futuras generaciones. Ante una audiencia diversa, compuesta por representantes de la sociedad civil, autoridades de los tres niveles de gobierno, académicos y público en general, la mandataria estatal ha trazado un camino de progreso basado en hechos concretos, no en promesas vacías. Este Nuevo Comienzo, como lo ha denominado, se cimienta en pilares fundamentales: seguridad, agua, salud, educación, apoyo a las mujeres, economía e infraestructura.
La seguridad, una de las principales preocupaciones de las familias guanajuatenses, es abordada con una estrategia integral. La Estrategia CONFÍA, basada en prevención, coordinación, regionalización, inteligencia e investigación, y la colaboración estrecha con instituciones federales como la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Federal, están dando frutos. Los indicadores muestran una disminución significativa y sostenida en los homicidios dolosos. Si bien aún queda camino por recorrer, la Gobernadora se mantiene firme en su compromiso de no dar ni un paso atrás en la lucha contra la delincuencia y la impunidad. Operativos como el Blindaje del Estado, el Fénix de Prevención y el Escuadrón Antiextorsión, junto con la creación de un Grupo Interinstitucional Especializado contra el Robo al Transporte, son muestra de la determinación del gobierno por garantizar la paz y la tranquilidad en las carreteras y comunidades. La transparencia también juega un papel crucial en esta estrategia. La Plataforma GIO Guanajuato permitirá a la ciudadanía consultar las acciones y resultados en materia de seguridad, fortaleciendo la confianza y la rendición de cuentas.
El agua, un derecho humano fundamental, es otro de los ejes centrales de este nuevo gobierno. La Gobernadora ha reconocido la importancia de atender la crisis hídrica que afecta al estado y ha impulsado proyectos de gran envergadura, como el Acueducto de la Presa Solís-León, la tecnificación del Distrito de Riego 011 y el saneamiento del Río Lerma. Estos proyectos, respaldados por financiamiento federal y estatal, no solo garantizarán el acceso al agua para las futuras generaciones, sino que también impulsarán el desarrollo económico y social de la región.
En materia de salud, la Gobernadora ha reiterado su compromiso de mantener el Sistema Estatal de Salud como uno de los mejores del país. La inversión en salud es una prioridad, ya que se considera un igualador social que permite que nadie se quede atrás. La política de cero rechazo en los hospitales y la atención a personas que pertenecen a otros sistemas de salud demuestran la vocación de servicio y la prioridad que se le da a la salud de todos los guanajuatenses.
La educación, la llave del desarrollo, también ocupa un lugar destacado en la agenda del gobierno. El ambicioso plan para aumentar la cobertura en el nivel medio superior, con la apertura de nuevas preparatorias y la implementación del Bachillerato Integral de Guanajuato, busca brindar oportunidades a miles de jóvenes y asegurar un futuro prometedor para el estado. La estrategia de ir casa por casa para reincorporar a los estudiantes que han abandonado la escuela refleja la sensibilidad y el compromiso del gobierno con la educación de todos.
Las mujeres guanajuatenses son protagonistas de este Nuevo Comienzo. La Estrategia Aliadas, con programas como la Tarjeta Rosa, busca empoderar a las mujeres y brindarles las herramientas necesarias para alcanzar su independencia económica. La creación de la Secretaría de las Mujeres, aprobada por el Congreso del Estado, refuerza el compromiso del gobierno con la igualdad de género y la creación de un entorno favorable para el desarrollo integral de las mujeres.
La economía de Guanajuato, la quinta más importante de México, se verá impulsada por proyectos estratégicos como la Puerta Logística del Bajío en Celaya. Este proyecto, que ya forma parte de la Estrategia de los Polos del Bienestar del Gobierno Federal, convertirá a la región en un centro logístico de primer nivel, generando empleos y atrayendo inversiones.
La infraestructura también juega un papel fundamental en el desarrollo del estado. El Tren de Pasajeros Querétaro-Irapuato-León, un proyecto largamente anhelado, finalmente se hará realidad, mejorando la movilidad en la región y detonando el crecimiento económico. Este proyecto, resultado de la colaboración entre el gobierno estatal y federal, es un ejemplo de la capacidad de trabajar en equipo por el bien común.
En resumen, el Gobierno de la Gente está sentando las bases para un futuro próspero y equitativo en Guanajuato. Con una visión clara, un enfoque en resultados y un compromiso inquebrantable con la honestidad y la cercanía con la gente, la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo está liderando una transformación que promete un mejor futuro para todos los guanajuatenses. Este es el momento de la gente, el momento de Guanajuato.
Fuente: El Heraldo de México