Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Negocios

29 de agosto de 2025 a las 12:20

Impulsa tu inversión en el sector automotriz

Un nuevo amanecer económico se vislumbra en el horizonte tlaxcalteca. Huamantla, históricamente conocida por sus vibrantes tapetes de flores y su arraigada tradición, se prepara para ser el epicentro de un ambicioso proyecto: el Polo de Desarrollo del Bienestar. Con una inversión monumental de 540 millones de dólares, esta iniciativa promete no solo transformar el paisaje industrial de la región, sino también inyectar una dosis de prosperidad a la vida de miles de familias. La promesa de cinco mil empleos, tanto directos como indirectos, representa una bocanada de aire fresco en un contexto económico a menudo desafiante.

La fecha está marcada en el calendario: 28 de febrero de 2026. Ese día, según la Gobernadora Lorena Cuéllar, el Polo de Bienestar se alzará como un testimonio del progreso y la visión de futuro. La llegada de Knipping Automotive, una empresa alemana de renombre en la industria automotriz, no es casualidad. Se trata de un voto de confianza en el potencial de Tlaxcala, en la calidad de su mano de obra y en la estabilidad que ofrece el gobierno estatal. La presencia de esta compañía, sumada a la de otras como Rabón, consolida la vocación industrial de la zona y la proyecta como un actor clave en el sector automotriz nacional. De hecho, el 80% del espacio disponible en el Polo ya tiene dueño, un claro indicador del atractivo que representa para los inversionistas.

La expansión de Knipping Automotive no es un hecho aislado. A mediados de mayo, la empresa inauguró su tercera nave en Huamantla, una apuesta que se traduce en 350 millones de pesos de inversión y 150 nuevos empleos formales. Esta decisión estratégica refuerza la sinergia que se está creando en la región, un ecosistema industrial que se nutre de la cercanía con Puebla, donde gigantes como Volkswagen y Audi tienen sus plantas de producción. La proximidad geográfica facilita la logística, el intercambio de conocimientos y la creación de una cadena de valor sólida y competitiva.

El auge del sector automotriz en la región se ve impulsado también por la llegada de Kirchhoff a San José Iturbide, Guanajuato. Esta empresa, especializada en la fabricación de módulos frontales y parachoques, ha invertido 60 millones de dólares en una nueva planta que generará 200 empleos directos. Su enfoque en procesos de alto valor agregado y su colaboración con marcas de prestigio como BMW, General Motors, Stellantis y Honda, confirman la tendencia hacia la especialización y la innovación en el sector.

El panorama se completa con la llegada de TAFE (Tractors and Farm Equipment Limited) desde la India a Aguascalientes. Con una inversión que promete 300 empleos directos, esta empresa apuesta por el creciente sector agrícola mexicano. La visión de Sandeep Sinha, CEO de TAFE, refleja la confianza en el potencial del campo mexicano y la oportunidad de ofrecer productos adaptados a las necesidades específicas de los agricultores locales.

En resumen, el centro del país se está consolidando como un polo de atracción para la inversión extranjera, generando un círculo virtuoso de crecimiento económico, creación de empleos y desarrollo regional. La apuesta por la innovación, la especialización y la sinergia entre los diferentes actores del sector auguran un futuro prometedor para Tlaxcala, Guanajuato, Aguascalientes y la región en su conjunto.

Fuente: El Heraldo de México