
29 de agosto de 2025 a las 03:35
Escobedo blinda su patrimonio histórico con el INAH.
En el corazón de Nuevo León, el municipio de Escobedo late con un renovado fervor por su historia. No se trata solo de cemento y acero, de crecimiento económico y desarrollo urbano, sino de la savia que nutre la identidad de un pueblo: su patrimonio cultural. La reciente renovación del convenio con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) es una declaración de principios, un compromiso tangible con la memoria colectiva que esculpe el ser escobedense. Más allá de las firmas y los protocolos, este acuerdo simboliza la convicción de que el progreso auténtico debe ir de la mano con la preservación de las raíces.
El alcalde Andrés Mijes lo ha expresado con claridad: la transformación no se limita a la obra pública o a los indicadores económicos, sino que abarca la protección de aquello que nos define como comunidad. Imaginemos un futuro donde cada nuevo edificio, cada avenida trazada, respete y dialogue con los vestigios del pasado. Un Escobedo donde el crecimiento económico no solo genere riqueza material, sino también orgullo cultural, donde la modernidad se entrelace con la historia en una danza armoniosa.
La colaboración con el INAH es la llave para abrir este futuro. Juntos, municipio e instituto, diseñarán proyectos que integren desarrollo y cultura, un binomio esencial para un progreso verdaderamente integral. No se trata solo de conservar sitios históricos, sino de convertirlos en espacios vivos, en aulas abiertas donde las nuevas generaciones puedan aprender y conectar con su herencia. Imaginemos a los niños de Escobedo descubriendo las historias que se esconden tras cada piedra, imaginemos a las familias recorriendo los monumentos con un renovado sentido de pertenencia.
La directora del INAH, Martha Elda Ávalos Salazar, ha reconocido el liderazgo de Escobedo en la protección del patrimonio cultural. No es un elogio menor, sino un testimonio del compromiso excepcional de este municipio. Pocos gobiernos locales, ha señalado, entienden la importancia vital de preservar no solo los edificios, sino todas las manifestaciones culturales que tejen la identidad de un pueblo. Escobedo se erige así como un ejemplo a seguir, un faro que ilumina el camino hacia un desarrollo sostenible y culturalmente enriquecedor.
La conmemoración del bicentenario del nacimiento del General Mariano Escobedo añade un matiz especial a este convenio. El INAH ha ofrecido al municipio la posibilidad de exhibir artículos personales del héroe nacional, una oportunidad única para que la ciudadanía se acerque a su legado y comprenda la magnitud de su figura. Estos objetos, cargados de historia, nos permitirán viajar en el tiempo y conectar con las raíces más profundas de nuestra identidad.
El alcalde Mijes ha vinculado este esfuerzo con la visión de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha enfatizado la importancia de un Crecimiento Equitativo, un crecimiento donde lo material y lo espiritual, la economía y la cultura, avancen de la mano. Escobedo, con su compromiso con el patrimonio cultural, se alinea con esta visión y se consolida como un municipio que mira hacia el futuro sin olvidar su pasado.
La firma del convenio, con la presencia de destacadas figuras del gobierno municipal, es solo el primer paso de un largo camino. Un camino que nos llevará a un Escobedo donde la historia y la modernidad convivan en armonía, un Escobedo donde el crecimiento económico sea sinónimo de orgullo cultural, un Escobedo donde las raíces del pasado nutran el florecimiento del futuro.
Fuente: El Heraldo de México