Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

29 de agosto de 2025 a las 09:10

Domina la Comedia Mexicana

En un panorama político nacional marcado por la álgida división entre facciones, donde la confrontación parece ser la norma, destaca la figura de una mujer que ha optado por el diálogo y la construcción de puentes. En un contexto donde la violencia, incluso física, ha alcanzado las esferas del poder legislativo, poniendo en riesgo la estabilidad del país, esta política del Bajío ha elegido el camino de la conversación, la negociación y la persuasión.

Mientras algunos, en la cima del poder y con el control del presupuesto, parecen sordos a las voces disidentes, y otros, aferrados a la derrota electoral, se empeñan en una lucha estéril por recursos federales, ella se distingue por su enfoque conciliador. A diferencia de algunas de sus correligionarias, conocidas por su postura combativa, esta gobernadora ha optado por la paz, evitando la confrontación. A pesar de su arraigada filiación panista, ha logrado una notable aceptación dentro del partido gobernante, la 4T.

Su estilo contrasta radicalmente con el de otros políticos, alcaldes, senadores y diputados que parecen prosperar en el conflicto. Los miembros del gabinete presidencial la reconocen como un ejemplo de oposición responsable, propositiva e inteligente. Esta percepción favorable le ha permitido capitalizar sus visitas a la Ciudad de México, obteniendo resultados positivos para su estado en cada encuentro con las dependencias federales.

Dejando de lado la casaca partidista, ha asumido el rol de servidora pública, gobernando para todos, incluyendo a quienes no la eligieron. Su trabajo se enfoca en el bienestar de los habitantes de su estado, los inversionistas y los turistas. Aunque milita en Acción Nacional, Libia Dennise García Muñoz Ledo ha decidido, inteligentemente, bajarse del ring político. A un año de haber asumido la gubernatura de Guanajuato, su gestión se caracteriza por la ausencia de grillas, luchas internas y guerras partidistas, presentando un balance positivo.

Los avances en infraestructura, educación, salud, crecimiento económico, apoyo a mujeres e inversión hidráulica son palpables, gracias a su enfoque pragmático y a su comprensión del panorama político actual. En un momento donde el partido gobernante tiene la sartén por el mango, los partidos de oposición se enfrentan a dos opciones: la confrontación o la negociación. Ella ha escogido la segunda ruta, y los guanajuatenses son los beneficiarios.

Si bien aún queda mucho por hacer, particularmente en el ámbito de la seguridad, su estilo conciliador es un soplo de aire fresco en un escenario político nacional dominado por la polarización. En un país agitado por figuras que contribuyen a la división, la afabilidad, sencillez y compromiso de esta gobernadora son un ejemplo a seguir. Es imperativo que mantenga este rumbo, evitando caer en las dinámicas de confrontación que caracterizan a otros actores políticos.

Y como muestra de su capacidad de gestión, se destaca el proyecto del tren CDMX-Guadalajara, previsto para 2028. Inicialmente, Irapuato era la única parada contemplada en Guanajuato. Sin embargo, gracias a la intervención de la gobernadora García Muñoz Ledo, quien convenció a la Presidenta Sheinbaum, el tren también hará escala en León, Celaya y Salamanca, con paraderos intermedios en Apaseo el Grande y Villagrán. La construcción, a cargo de Mota-Engil, comenzará en las próximas semanas. Esta noticia es un ejemplo tangible de los beneficios que se pueden obtener a través del diálogo y la colaboración, un camino que la gobernadora ha elegido con inteligencia y determinación.

Fuente: El Heraldo de México