
29 de agosto de 2025 a las 08:30
Chihuahua: Sol y Tormentas este Viernes
Prepárense, chihuahuenses, porque el cielo, aunque despejado por la mañana, nos tiene reservada una sorpresa para esta noche del viernes. Las fuertes lluvias, e incluso puntualmente muy fuertes (de 50 a 75 mm), acompañadas de imponentes descargas eléctricas, se harán presentes gracias al monzón mexicano. No se confíen con el sol matutino, la noche promete ser un espectáculo de la naturaleza, aunque uno que requiere precauciones. Y el viento, ¡ay, el viento!, soplará con fuerza, entre 20 y 30 km/h, con rachas que podrían alcanzar los 60 km/h. Así que aseguren bien los objetos sueltos en patios y balcones, y si tienen planes nocturnos, consideren la posibilidad de posponerlos o extremar precauciones en el camino.
Este fenómeno meteorológico no se limita a Chihuahua, sino que abarca una amplia región del país. Baja California Sur, Sonora, Durango, Sinaloa y Nayarit también sentirán la fuerza del monzón. Imaginen la escena: desde la península bajacaliforniana hasta las costas sinaloenses, el cielo descargando su furia contenida. Una imagen poderosa, ¿no lo creen? Y mientras el monzón riega estas tierras, en otras entidades del norte, el calor será el protagonista. El termómetro podría alcanzar los 45 grados en algunos puntos de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Un contraste climático digno de análisis.
Pero la cosa no acaba ahí. Al norte, noreste y sur del país, chubascos y lluvias, desde fuertes hasta muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en el occidente y centro. ¿La causa? Una combinación de factores meteorológicos: canales de baja presión, una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera, y la onda tropical número 27, todos trabajando en conjunto para crear este panorama climático tan diverso.
Y el fin de semana no promete mucha calma. Del sábado 30 al domingo 31, el monzón mexicano seguirá azotando Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit. Además, se espera la llegada de un frente frío al norte y noreste de México. Imaginen el choque de estas dos masas de aire: el frente frío con su aire gélido y el monzón con su humedad tropical. El resultado: una baja considerable de las temperaturas y, sí, adivinaron, más lluvias fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo. Incluso se pronostica la posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila, extendiéndose el lunes a Nuevo León y Tamaulipas.
La onda de calor, por su parte, persistirá en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, ofreciendo un respiro a quienes disfrutan del calor intenso. Sin embargo, a partir del domingo, el calor extremo cederá en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. En resumen, un panorama meteorológico complejo y dinámico, con contrastes marcados entre las diferentes regiones del país. Manténganse informados, tomen precauciones y, sobre todo, ¡no se dejen sorprender por los caprichos del clima!
Fuente: El Heraldo de México