Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Finanzas

29 de agosto de 2025 a las 12:20

Asegura tu Futuro: Guía de la Reforma de Pensiones

La tranquilidad en el retiro, un anhelo palpable para millones de mexicanos, se ha visto fortalecida gracias a la reciente reforma del sistema de pensiones. Las cifras hablan por sí solas: 104,679 personas han alcanzado su jubilación con una tasa de reemplazo del 71%, un logro significativo que contrasta con las proyecciones previas a la reforma. Imaginemos un escenario distinto, uno donde la reforma no hubiera existido. En ese universo paralelo, apenas 9,898 personas habrían logrado pensionarse, y con una tasa de reemplazo considerablemente menor, del 54%. La diferencia es abismal, un testimonio contundente del impacto positivo de la reforma. No se trata solo de números, sino de la materialización de un futuro más seguro para miles de familias mexicanas.

Este avance, sin embargo, no significa que el camino esté completamente despejado. El reto persiste, y se centra en la incorporación de un mayor número de trabajadores al sistema formal de cotización. La realidad actual nos muestra una preocupante estadística: de cada cuatro trabajadores que alcanzan la edad de jubilación, tres se enfrentan a la denegación de su pensión. Esta situación subraya la imperiosa necesidad de impulsar estrategias que fomenten la formalización laboral y el incremento de las semanas de cotización. No podemos permitir que el esfuerzo de toda una vida se vea truncado por la falta de acceso a un sistema de pensiones sólido y accesible.

El universo de las Afores, con sus 68.8 millones de cuentas, es un reflejo de la complejidad del panorama. Mientras 51.3 millones de cuentas se encuentran registradas, un preocupante número, 8.7 millones, permanecen asignadas pero sin registrar. Este desconocimiento por parte de los trabajadores representa una barrera que debemos derribar a través de la educación financiera. Es fundamental empoderar a los trabajadores con el conocimiento necesario para que tomen decisiones informadas sobre su futuro financiero.

Por otro lado, las 8.8 millones de cuentas asignadas a la prestadora de servicio, pertenecientes en su mayoría a jóvenes con menos de dos años en el sistema, representan una oportunidad. Este segmento de la población, al inicio de su trayectoria laboral, tiene el potencial de construir una base sólida para su retiro. Acercarnos a ellos con información clara y accesible sobre los beneficios de la cotización es crucial para asegurar un futuro digno y tranquilo.

El futuro del sistema de pensiones en México depende de la convergencia de diversos factores: la continuidad de las reformas, el fortalecimiento de la educación financiera y la promoción de la formalización laboral. Trabajando en conjunto, podemos construir un sistema que garantice la seguridad financiera de las futuras generaciones y consolide el derecho a un retiro digno para todos los mexicanos. La tarea es compleja, pero el objetivo es claro: un futuro donde la tranquilidad en el retiro no sea un privilegio, sino un derecho garantizado.

Fuente: El Heraldo de México