Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

29 de agosto de 2025 a las 09:35

Alza tu Voz

Ricardo Salinas Pliego, un nombre que resuena en el panorama empresarial mexicano, no solo por su visión innovadora que rompió con el monopolio televisivo y abrió las puertas a la era digital en los medios de comunicación, sino también por su valentía al desafiar las estructuras establecidas. Su incursión en el sector financiero, tendiendo un puente para aquellos excluidos de la banca tradicional, demuestra su compromiso con un México más inclusivo. Ofreciendo bienes y servicios antes considerados inalcanzables para millones, ha transformado el acceso al consumo y al desarrollo económico.

Pero su audacia no se limita al ámbito empresarial. Salinas Pliego ha emergido como una voz crítica, enfrentando al poder y denunciando la corrupción con la mira puesta en un México más justo. Su reciente entrevista sobre el supuesto “incumplimiento de pago de impuestos” ha puesto sobre la mesa un debate crucial. Con pruebas contundentes, demuestra el pago de 278 mil millones de pesos en impuestos a lo largo de los años, cuestionando la desproporcionada imposición actual de 74 mil millones de pesos. La revelación del acuerdo firmado con el expresidente AMLO y Hacienda, posteriormente desconocido por el SAT, abre interrogantes sobre la transparencia y la legalidad de los procesos fiscales.

Más allá de la controversia fiscal, Salinas Pliego ha expresado el sentir de muchos mexicanos: la decepción ante un gobierno que prometió esperanza y dejó cenizas. La corrupción, la ineficiencia y la opacidad han eclipsado las promesas de cambio. El empresario se declara acosado y perseguido por ser una voz incómoda para el régimen, una voz que se alza contra las injusticias y que resuena en la conciencia de millones de ciudadanos libres.

Su diagnóstico sobre la crisis que aqueja a México es contundente. La paz, argumenta, no se construye con discursos, sino con acciones concretas. Terminar con la impunidad del crimen organizado, castigar a quien mate o robe, acabar con la violencia a cualquier costo, son las medidas urgentes que propone. La libertad de expresión, la libertad de empresa y la reducción de la burocracia son pilares fundamentales para la reconstrucción del país. La mejora en salud y educación, afirma con convicción, serán la consecuencia natural de un Estado eficiente y justo.

Las palabras de Salinas Pliego, aunque valientes y con posibles repercusiones, son un bálsamo para quienes anhelan un México mejor. Su voz, resonando con la verdad y la claridad, nos recuerda que aún existen voces libres y valientes dispuestas a luchar por un futuro más prometedor. Mientras el 2030 parece lejano, la esperanza se mantiene viva en aquellos que creen en la posibilidad de un México diferente, un México donde la justicia y la prosperidad sean una realidad para todos. La lucha por un país mejor apenas comienza, y las voces como la de Salinas Pliego son esenciales para iluminar el camino hacia la transformación. Es un debate que apenas comienza, y que sin duda marcará el rumbo del país en los próximos años.

Fuente: El Heraldo de México