
29 de agosto de 2025 a las 11:05
Adiós a la voz angelical de Lourdes Ambriz
El mundo de la ópera mexicana se viste de luto. La insigne soprano Lourdes Ambriz, cuya voz resonó en los escenarios más prestigiosos del mundo, nos ha dejado, víctima de un cáncer que silenciosamente apagó su brillante carrera. Su partida, confirmada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), deja un vacío irreparable en el panorama musical mexicano.
Ambriz, nacida en 1961, no solo poseía una voz prodigiosa, sino también una entrega y pasión por la música que la convirtieron en un referente para las nuevas generaciones de artistas. Desde su debut en el Palacio de Bellas Artes en 1980, con la ópera "Don Carlo" de Verdi, su trayectoria fue un ascenso constante hacia la excelencia. Su interpretación de "Olympia" en "Los cuentos de Hoffman" se grabó en la memoria colectiva como una de sus actuaciones más memorables, demostrando su versatilidad y dominio escénico.
No se limitó al repertorio operístico; su amplio registro vocal le permitió abordar con igual maestría la música de cámara, obras renacentistas y contemporáneas, así como oratorios. Su talento la llevó a recorrer escenarios de Europa, América, África y Medio Oriente, llevando la música mexicana a todos los rincones del planeta. Recientemente, en agosto de 2022, recibió la Medalla Bellas Artes, un merecido reconocimiento a más de cuatro décadas dedicadas al arte.
Más allá de sus logros artísticos, Lourdes Ambriz era reconocida por su calidad humana. Colegas y amigos la recuerdan como una persona generosa, amable y profesional, siempre dispuesta a compartir su conocimiento y experiencia. El flautista Horacio Franco, quien compartió escenario con ella en numerosas ocasiones, lamentó profundamente su partida, destacando no solo su talento, sino también su "don de gentes, su profesionalismo y su bondad".
El director de orquesta Ludwig Carrasco, quien tuvo el honor de dirigir su última actuación en Bellas Artes en 2023, la describe como "una referencia de lo que debe ser un artista profesional". En aquella ocasión, Ambriz interpretó las "Canciones modales" de María Teresa Prieto, dejando una huella imborrable en el público presente.
Las redes sociales se han inundado de mensajes de condolencias de artistas de diversas disciplinas, desde cantantes como Encarnación Vázquez, Carlos Aransay, Roberto Aznar y María Katzarava, hasta la compositora Gabriela Díaz y la bailarina Cecilia Lugo, todos unidos por el dolor de la pérdida y el reconocimiento a su legado. Instituciones como Música UNAM y Pro Ópera también han expresado su pesar.
La partida de Lourdes Ambriz es una pérdida irreparable para la cultura mexicana. Su voz, su talento y su entrega a la música permanecerán vivos en la memoria de quienes tuvieron la fortuna de disfrutar de su arte. Su legado inspirará a las futuras generaciones de artistas a perseguir la excelencia con la misma pasión y dedicación que ella demostró a lo largo de su brillante carrera. Descanse en paz, maestra.
Fuente: El Heraldo de México