
29 de agosto de 2025 a las 17:35
Abuela rescatada de duendes en Chiapas
La densa selva chiapaneca, testigo silenciosa de innumerables historias, vuelve a ser escenario de un suceso que oscila entre la realidad y el mito. El eco de la noticia del rescate de Doña Micaela Montejo Sánchez, de 74 años, resuena con fuerza en la comunidad de Patelna, municipio de Tumbalá, y más allá, generando una ola de asombro y preguntas sin respuesta. Las imágenes, crudas y conmovedoras, captadas por uno de los rescatistas, muestran a una mujer frágil, consumida por el hambre y la sed, pero aferrada a la vida con una tenacidad admirable. Descalza, recostada contra la rugosidad de un árbol, Doña Micaela bebe con avidez el agua que le ofrecen, un gesto que simboliza la esperanza en medio de la adversidad.
La historia del rescate, sin embargo, trasciende la simple crónica de supervivencia. Desde el jueves 21 de agosto, fecha de su desaparición, hasta el domingo 24, cuando fue hallada en lo profundo de la montaña, la incertidumbre se apoderó de la comunidad. Los días se convirtieron en una angustiosa espera, mientras los equipos de búsqueda se adentraban en la intrincada vegetación, con la esperanza de encontrarla con vida. La noticia de su hallazgo, aunque teñida por la preocupación por su estado de salud, fue recibida con un suspiro colectivo de alivio.
El parte médico, que reporta a Doña Micaela estable, es un bálsamo para la comunidad, aunque la preocupación persiste. A pesar de haber regresado a su hogar, la atención médica continúa, un recordatorio de la dura prueba que ha superado. Su cuerpo, debilitado por la falta de alimento y agua, necesitará tiempo para recuperarse, al igual que su mente, marcada por la experiencia vivida en la soledad de la selva.
Pero el misterio en torno a la desaparición de Doña Micaela sigue latente. En Patelna, un pequeño poblado donde las tradiciones ancestrales se entrelazan con la vida cotidiana, las explicaciones racionales se mezclan con las creencias populares. Algunos vecinos, con la voz teñida de misterio, susurran sobre la intervención de seres sobrenaturales, de "duendes" que habitan la selva y que, según la leyenda, pueden llevarse a las personas. Estas historias, arraigadas en la cultura local, alimentan la especulación y añaden una capa de enigma al suceso. ¿Fue un accidente? ¿Se desorientó Doña Micaela en la espesura de la selva? ¿O hay algo más, algo que escapa a la comprensión lógica?
Las autoridades continúan investigando las circunstancias de la desaparición, buscando respuestas que aclaren lo sucedido. Mientras tanto, la historia de Doña Micaela se convierte en un recordatorio de la fuerza del espíritu humano, capaz de resistir incluso en las condiciones más adversas, y de la persistencia de las creencias populares, que tejen una narrativa propia en torno a los eventos inexplicables. El tiempo, quizás, desvele la verdad tras este suceso que ha conmovido a Chiapas y al país entero. Por ahora, la comunidad de Patelna se une en torno a Doña Micaela, deseándole una pronta recuperación y esperando que la tranquilidad regrese a sus vidas, tras la tormenta de incertidumbre y misterio.
Fuente: El Heraldo de México