Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Deportes

28 de agosto de 2025 a las 09:40

US Open 2025: ¡Nueva York te espera!

La magia del US Open ha vuelto a encender Nueva York. Flushing Meadows se convierte, una vez más, en el epicentro del tenis mundial, atrayendo miradas, suspiros y la innegable emoción de un público entregado. No es solo un torneo, es una experiencia. La atmósfera eléctrica, las gradas repletas de celebridades y la presencia de los mejores tenistas del planeta crean una sinergia única que paraliza la Gran Manzana. Es un escenario donde leyendas como Connors, McEnroe, Sampras, Federer, Nadal, Djokovic, Del Potro, Serena, Sharapova y Graf han forjado su historia, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva y, literalmente, en las paredes del imponente Arthur Ashe Stadium.

Y este año, la edición 2025 del US Open no decepciona. Apenas en la segunda ronda, la mexicana Renata Zarazúa ha protagonizado una hazaña para el recuerdo, derrotando a la sexta del mundo, Madison Keys, campeona del Australian Open de este mismo año. Una victoria épica, un triunfo de la garra y la determinación frente a una favorita local, en el mismísimo Arthur Ashe, un escenario que impone y engrandece. Un logro que resuena con la fuerza del pasado, recordándonos a Angélica Gavaldón y su victoria frente a una top 10 en 1995.

En el cuadro masculino, la lucha por el título se presenta apasionante. Ben Shelton, con la energía del público local a su favor y un saque demoledor; Taylor Fritz, mostrando una madurez y confianza renovadas; Alexander Zverev, en la eterna búsqueda de su primer Grand Slam; Carlos Alcaraz, el joven prodigio que ya sabe lo que es conquistar Nueva York, defendiendo su título con una solidez impresionante; Jannik Sinner, con su tenis agresivo y preciso; y por supuesto, Novak Djokovic, el eterno aspirante, un titán de 38 años que desafía el paso del tiempo y se niega a ser descartado. La ausencia de Jack Draper, por lesión, deja un hueco en el cuadro, pero no disminuye la intensidad de la competencia.

En la rama femenina, la batalla no es menos feroz. Iga Swiatek, resurgiendo con la fuerza de su reciente título en Wimbledon; Aryna Sabalenka, la campeona vigente, buscando la consagración que se le ha escapado en las finales de Australia y Roland Garros; Coco Gauff, dominadora de las pistas duras y con la experiencia de su título del US Open 2023; y la joven promesa, Mirra Andreeva, con tan solo 18 años, desplegando un tenis deslumbrante y la ambición de conquistar su primer Grand Slam.

El US Open es mucho más que un torneo de tenis. Es un espectáculo deportivo de primer nivel, un crisol de emociones, un escenario donde la presión, como diría Billie Jean King, es un privilegio. Es la danza de la raqueta y la pelota, la poesía del movimiento, la sinfonía del público. Es la esencia del tenis en su máxima expresión, un deporte que enamora por su pureza y su estética. Una experiencia única, reservada para aquellos que se atreven a soñar en grande. Y en Nueva York, los sueños se hacen realidad.

Por Mariano Torres

Colaborador

@MARIANOTORRESH

MAAZ

Fuente: El Heraldo de México