
28 de agosto de 2025 a las 05:15
UANL lleva la técnica a García
La expansión de la Escuela Industrial y Técnica Álvaro Obregón (EIAO) en García no es simplemente la construcción de un nuevo edificio, es la construcción de un futuro más brillante para los jóvenes de Nuevo León. Imaginen un espacio donde la innovación tecnológica se respira en cada aula, donde los estudiantes no solo aprenden la teoría, sino que la ponen en práctica con maquinaria de vanguardia, preparándose para los desafíos de un mundo laboral en constante evolución. Este proyecto, impulsado por la sinergia entre la UANL, Fundación FRISA, Fundación UANL y el sector privado, es una apuesta decidida por el talento local, una inversión en el capital humano que impulsará el desarrollo económico y social de la región.
Más allá de la formación técnica especializada, la EIAO en García se perfila como un centro de oportunidades. La posibilidad de continuar estudios universitarios dentro del mismo ecosistema académico, la inmersión en programas bilingües que abren las puertas a un mercado globalizado, y la vinculación directa con empresas líderes en el sector productivo, dibujan un panorama prometedor para los egresados. No se trata solo de obtener un título, sino de adquirir las competencias necesarias para insertarse en un mundo laboral cada vez más competitivo y exigente.
El compromiso de las empresas aliadas trasciende la aportación económica para la construcción de la infraestructura. Su participación activa en el diseño de programas, la oferta de prácticas profesionales y la implementación del modelo dual escuela-empleo, garantizan la pertinencia de la formación y la adaptación de los jóvenes a las necesidades reales del mercado. Esta colaboración estrecha entre la academia y el sector productivo es la clave para formar profesionales altamente capacitados y contribuir al crecimiento económico sostenible de Nuevo León.
La EIAO en García no solo beneficiará a los estudiantes, sino también a las empresas de la región, que contarán con una fuente constante de talento especializado y actualizado. Además, la oferta de cursos de educación continua permitirá la capacitación y especialización del personal ya en activo, impulsando la competitividad y la innovación en el sector productivo. Este círculo virtuoso de formación, empleo y desarrollo, consolida a la UANL como un motor de transformación social y un referente en la educación técnica de calidad.
La visión de futuro que impulsa este proyecto va más allá de la formación de técnicos especializados. Se busca formar ciudadanos comprometidos con su comunidad, capaces de liderar el cambio y contribuir al desarrollo sostenible de Nuevo León. La EIAO en García se convertirá en un semillero de talento, un espacio donde la innovación, la creatividad y el emprendimiento se fusionan para construir un futuro mejor para todos. Este es un ejemplo tangible de cómo la colaboración entre diferentes actores sociales puede generar un impacto positivo y duradero en la sociedad.
Fuente: El Heraldo de México