
29 de agosto de 2025 a las 02:30
Tejiendo Tradición: Documental Tsotsil
Adentrarse en los Altos de Chiapas es como viajar a través del tiempo, donde la vida late a un ritmo diferente, tejida con hilos de tradición y una profunda conexión con la naturaleza. Las mujeres tsotsiles, guardianas de un saber ancestral, cuidan con esmero a sus rebaños de borregos, fuente de la preciada lana que las protege del frío abrazo de la montaña. Sus manos, sabias y laboriosas, transforman la fibra en atuendos que no solo abrigan el cuerpo, sino que también narran historias de identidad y resistencia.
El documental "Formas de atravesar un territorio" nos invita a ser testigos privilegiados de esta realidad, acompañándonos en un viaje íntimo por la vida de estas mujeres. Tras un exitoso recorrido por diversos festivales, la cinta llega a las salas de cine, brindándonos la oportunidad de conectar con una cultura milenaria.
Gabriela Domínguez, la directora, nos comparte su fascinación por estas mujeres, una imagen que la acompañó desde su infancia en San Cristóbal de las Casas. Su regreso a la ciudad, tras años de ausencia, reavivó esa conexión, pero con una nueva perspectiva, una comprensión más profunda del espacio que comparten.
La cineasta no oculta los desafíos que enfrentó al adentrarse en estas comunidades, tradicionalmente reservadas ante la mirada externa. "Mi objetivo era acercarme con respeto", confiesa Domínguez, consciente de su posición como "caxlana", la mujer de la ciudad que llega sin dominar la lengua local.
Su perseverancia y la colaboración con una asociación local le abrieron las puertas a un mundo fascinante. Durante seis años, desde el 2018 hasta el 2024, se sumergió en la cotidianidad de las mujeres tsotsiles, compartiendo sus labores, sus alegrías y sus preocupaciones. El resultado es un retrato conmovedor de la vida en los Altos de Chiapas, un testimonio de la riqueza cultural que florece en la montaña.
Domínguez nos invita a dejarnos llevar por la narrativa de la película, a extraviarnos en los paisajes y reencontrarnos con la esencia de la vida. A conectar con la sabiduría ancestral, con el vínculo profundo que une a estas mujeres con la tierra, con el agua, con los animales. Una experiencia que trasciende lo visual y nos invita a reflexionar sobre nuestro propio lugar en el mundo.
No pierdan la oportunidad de sumergirse en "Formas de atravesar un territorio", una experiencia cinematográfica que nos recuerda la importancia de preservar las tradiciones y de valorar la riqueza cultural de los pueblos originarios. La película se estrena este 29 de agosto en la Cineteca Nacional y en diversas salas de cine del país, una cita imperdible para aquellos que buscan un cine con alma, un cine que nos conecta con lo esencial. Asegúrense de consultar la cartelera de su ciudad para no perderse esta joya del cine documental mexicano.
Fuente: El Heraldo de México