
28 de agosto de 2025 a las 16:15
Recupera tu acceso a la Llave MX ¡Fácil y rápido!
La Beca Rita Cetina, un respiro para las familias mexicanas con estudiantes de secundaria, se prepara para un nuevo periodo de registro a partir del 15 de septiembre. Este apoyo, que otorga un depósito bimestral de 1,900 pesos por familia y un adicional de 700 pesos por cada estudiante de secundaria extra, busca aliviar la carga económica que representa la educación. La Secretaría del Bienestar ha recalcado que este beneficio se extiende a lo largo de los 10 meses del ciclo escolar, pudiendo alcanzar hasta 30 meses si se cumplen con los requisitos estipulados en las Reglas de Operación.
Para acceder a esta beca, es crucial que los estudiantes se encuentren inscritos en una escuela pública de modalidad escolarizada en cualquier nivel de educación básica dentro de la República Mexicana. El proceso de registro, realizado íntegramente en línea a través del portal web de la beca, requiere la generación de la Llave MX, una herramienta digital fundamental para acceder al sistema y consultar el estado del depósito.
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar (CNBB) ha hecho hincapié en la importancia de la Llave MX. Este acceso digital permite no solo registrarse en el programa, sino también dar seguimiento a la solicitud y mantenerse informado sobre el proceso. Pero, ¿qué sucede si, en medio del ajetreo diario, olvidamos nuestro usuario o contraseña? No hay motivo para alarmarse. El portal web de la Beca Rita Cetina ofrece una solución sencilla y accesible para recuperar estos datos.
Recuperar el usuario es un proceso simple e intuitivo. Basta con ingresar al portal web de la beca y seguir las instrucciones para la recuperación. Generalmente, se solicita la CURP, el código postal y la colonia del domicilio registrado. Una vez verificada la información, se enviarán las instrucciones para restablecer el usuario al correo electrónico o número de teléfono celular proporcionados durante el registro.
En cuanto a la contraseña, el procedimiento es similar. El portal web guiará al usuario a través de los pasos necesarios para restablecerla. En la mayoría de los casos, se enviará un enlace de recuperación al correo electrónico o teléfono celular registrado. Es importante recordar que la seguridad de la información personal es primordial, por lo que se recomienda utilizar contraseñas robustas y únicas para proteger el acceso a la beca.
Para aquellos que aún no han generado su Llave MX, el proceso es igualmente sencillo. Dentro del portal web de la beca, se encuentra la opción "Crear cuenta". Al seleccionarla, se solicitará la CURP, el código postal, la colonia del domicilio y datos de contacto como el número de celular o correo electrónico. Finalmente, se debe crear una contraseña segura. Con la Llave MX generada, se puede proceder al registro de la Beca Rita Cetina, incluyendo la información del padre o tutor y de los estudiantes que se beneficiarán del apoyo.
Es importante destacar que la solicitud de la Beca Rita Cetina no garantiza la incorporación inmediata al programa. La asignación de la beca depende del cumplimiento de los requisitos establecidos en las Reglas de Operación, del presupuesto disponible y de los espacios existentes en el padrón de beneficiarios. Por ello, se recomienda a los interesados revisar detalladamente la información disponible en el portal web y mantenerse al tanto de las actualizaciones. La Beca Rita Cetina representa una oportunidad invaluable para las familias mexicanas, y el acceso a la información clara y precisa es fundamental para aprovechar al máximo este beneficio.
Fuente: El Heraldo de México