Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

28 de agosto de 2025 a las 23:30

Paz y empleo: claves para gobernar

En un vibrante discurso que resonó en los muros de la Antigua Casona de Xicoténcatl, la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, pintó un panorama de progreso y transformación durante la Tercera Plenaria de Morena en el Senado de la República. Más allá de un simple informe, sus palabras se convirtieron en un llamado a la unidad y un reconocimiento al trabajo conjunto que, según sus palabras, está tejiendo la paz y la gobernabilidad en el país.

Rodríguez, con la energía de quien transmite un mensaje crucial, desglosó los pilares de esta transformación: la generación de empleos que brindan dignidad y sustento a las familias mexicanas, el mejoramiento de los salarios que permite a la gente acceder a una mejor calidad de vida, los programas sociales que extienden una mano solidaria a los más vulnerables, las imponentes obras de infraestructura que modernizan al país y lo conectan como nunca antes, y las acciones de seguridad que buscan erradicar la violencia desde la raíz, atendiendo sus causas más profundas. Todo esto, enfatizó, se logra gracias a la coordinación entre los tres niveles de gobierno, trabajando al unísono por un objetivo común.

La gobernabilidad, explicó la Secretaria, no se limita a la ausencia de conflicto. Es mucho más que eso. Es la posibilidad de que cada ciudadano pueda vivir su vida plenamente, expresarse libremente sin temor a la censura o la represión, ejercer sus derechos sin restricciones, participar en los procesos democráticos y, en definitiva, construir el futuro del país. En este contexto, destacó la importancia de la libertad de expresión, un derecho fundamental que, según sus palabras, se ejerce hoy en México con plenitud.

Con la mirada puesta en el futuro, Rodríguez hizo un llamado a la unidad frente a aquellos que, según sus palabras, buscan obstaculizar el avance de la transformación. Hizo hincapié en la importancia de mantenerse firmes en la ruta trazada, un camino que busca romper con los vicios del pasado, con la corrupción y el abandono, para construir un presente y un futuro de prosperidad y justicia social.

En un emotivo reconocimiento a la Presidenta Claudia Sheinbaum, la Secretaria de Gobernación la describió como una mujer honesta, valiente e inteligente, dedicada en cuerpo y alma a la tarea de gobernar. Destacó su incansable labor, su compromiso con el pueblo y su capacidad para superar cualquier obstáculo con trabajo y perseverancia, cualidades que, según Rodríguez, le han valido el respaldo de millones de mexicanos.

La Cuarta Transformación, continuó la Secretaria, ha despertado una revolución de conciencias, una sociedad más informada, más participativa, más involucrada en la vida pública. Prueba de ello, afirmó, fue la alta participación ciudadana en la reciente elección del nuevo Poder Judicial.

En el horizonte, se vislumbra la histórica Reforma Electoral, un proyecto que busca responder a las demandas de un pueblo que anhela un sistema político más justo, transparente y accesible. Rodríguez explicó que la Comisión Presidencial, liderada por Pablo Gómez, está a cargo de escuchar las voces de la ciudadanía, organizar debates y recopilar aportes para enriquecer esta importante reforma. La última palabra, sin embargo, la tendrán los legisladores, a quienes reconoció su fundamental labor en la construcción del nuevo México.

Finalmente, la Secretaria de Gobernación cerró su discurso con un mensaje de esperanza y optimismo, con la convicción de que el tren de la Cuarta Transformación no se detendrá. Después de décadas de corrupción y saqueo, afirmó, México no puede dar marcha atrás. El camino es largo, pero con unidad, trabajo y compromiso, se construirá el país que todos los mexicanos merecen.

Fuente: El Heraldo de México