
29 de agosto de 2025 a las 02:05
Nuevo hospital para Santiago Ixcuintla
Nayarit está experimentando una verdadera transformación en su sistema de salud. El compromiso del Gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero se materializa en acciones concretas que impactan directamente en la vida de los nayaritas. No se trata solo de promesas, sino de hechos palpables: la cobertura de medicamentos en los tres niveles de atención está mejorando significativamente, la infraestructura médica está siendo rescatada y modernizada, y la estrategia nacional Rutas de la Salud está dando resultados tangibles. Imaginen la tranquilidad de saber que en los 197 centros de salud de primer nivel del estado se están recibiendo los medicamentos necesarios gracias a esta estrategia federal. Esto es un cambio radical que beneficia a miles de familias.
Además, se está invirtiendo en tecnología de punta para fortalecer los hospitales municipales. La adquisición de tomógrafos para Ixtlán del Río, Tondoroque y Rosamorada, por ejemplo, representa un avance crucial en el diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades. Sumado a esto, la ampliación de servicios en el Centro Estatal de Cancerología y la incorporación de personal especializado brindan esperanza a quienes enfrentan esta difícil batalla. La recuperación de los almacenes de ATR, que estuvieron en litigio por años, es una muestra de la determinación del gobierno actual por resolver problemas históricos. Estos 9 mil metros cuadrados, con un valor de 274 millones de pesos, se convertirán en un pilar fundamental para la distribución eficiente de medicamentos, no solo en Nayarit, sino en toda una región que abarca desde Baja California Sur hasta Michoacán. Un sistema de datos regional permitirá una gestión transparente y equitativa de los recursos, asegurando que todos los estados tengan acceso a los medicamentos que necesitan.
La estrategia Rutas de la Salud, en su primera fase, logró un alcance impresionante. En tan solo cinco días, se cubrieron las 197 unidades médicas del estado a través de 40 rutas, distribuyendo más de 267 mil claves de medicamentos. La colaboración entre diferentes instancias, incluyendo la Secretaría de Salud y las ambulanchas de Aguamilpa, demuestra la capacidad de coordinación y el compromiso por llegar a todos los rincones de Nayarit. La atención a los pacientes con cáncer es una prioridad. La instrucción presidencial de que todos los medicamentos oncológicos lleguen directamente al Centro Estatal de Cancerología es una garantía de que quienes padecen esta enfermedad tendrán acceso al tratamiento que necesitan, sin intermediarios ni demoras. La construcción de un nuevo hospital en Santiago Ixcuintla, fruto del diálogo entre el Gobernador Navarro Quintero y la Presidenta Claudia Sheinbaum, es una noticia esperanzadora para la región norte del estado. Ampliar la capacidad hospitalaria y ofrecer servicios de calidad a más nayaritas es un paso fundamental para construir un sistema de salud más justo y eficiente.
Nayarit se consolida como un ejemplo a nivel nacional en la implementación del modelo IMSS-Bienestar. Con un sistema de salud fortalecido, mayor cobertura de medicamentos e infraestructura de vanguardia, el estado avanza con pasos firmes hacia un futuro donde la salud sea un derecho garantizado para todos. Este es un logro que debemos celebrar y cuidar entre todos, porque la salud es el pilar fundamental para el desarrollo y bienestar de nuestra sociedad.
Fuente: El Heraldo de México