Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Crimen

29 de agosto de 2025 a las 00:45

Nieto a prisión por brutal asesinato de su abuela

La tragedia ha golpeado de nuevo a la comunidad de Cocoxatla, en Ixhuacan de los Reyes, Veracruz, dejando una profunda herida en el tejido social. Un acto de violencia inimaginable ha conmocionado a la región: Guillermina "N", una mujer de la tercera edad, fue víctima de un brutal feminicidio, presuntamente a manos de su propio nieto, Benito "N". El horror de este crimen se ve agravado por la naturaleza de los hechos, ya que la Fiscalía General del Estado (FGE) también imputa al detenido el delito de violación agravada.

La noticia, difundida por la propia FGE a través de un comunicado oficial y su cuenta de Twitter, ha generado una ola de indignación y dolor en la sociedad veracruzana. Según los informes, el pasado 24 de agosto, dentro de los muros de lo que debería haber sido un refugio seguro, el hogar de Guillermina, se desató la barbarie. Familiares de la víctima la encontraron gravemente herida y la trasladaron de inmediato a un hospital, donde lamentablemente, a pesar de los esfuerzos médicos, perdió la vida a consecuencia de la brutal agresión.

Benito "N", tras cometer el atroz crimen, se dio a la fuga, intentando evadir la justicia. Sin embargo, la FGE, en una rápida y eficaz actuación, logró su captura y posterior vinculación a proceso. Un juez ha dictado prisión preventiva justificada, manteniendo al imputado tras las rejas mientras se desarrolla el proceso judicial en su contra, bajo la carpeta de investigación 64/2025. Este hecho subraya la importancia de la pronta actuación de las autoridades para garantizar que se haga justicia y que los responsables de estos crímenes atroces rindan cuentas ante la ley.

La Fiscalía Coordinadora Especializada en Delitos contra las Mujeres, Feminicidio, Familia y Trata de Personas ha tomado las riendas de la investigación, buscando esclarecer todos los detalles de este lamentable suceso. La imputación por feminicidio y violación agravada muestra la gravedad de los hechos y la determinación de la Fiscalía de perseguir con todo el peso de la ley este tipo de delitos que laceran profundamente a la sociedad.

Este caso, tristemente, se suma a la creciente lista de feminicidios que azotan al estado de Veracruz. Datos alarmantes de la Universidad Veracruzana (UV) revelan que en los primeros siete meses del 2025, se han registrado 36 feminicidios, convirtiendo a marzo y junio en los meses más críticos, con 7 casos cada uno. El mes de julio, con 6 casos reportados, no se queda atrás, pintando un panorama desolador que exige una respuesta contundente por parte de las autoridades y de la sociedad en su conjunto. Es imperativo reforzar las estrategias de prevención, brindar mayor protección a las mujeres y erradicar la cultura de la violencia que alimenta estos crímenes.

La comunidad de Cocoxatla y todo Veracruz lloran la pérdida de Guillermina "N", una vida arrebatada de manera injusta y violenta. Su caso no debe quedar impune, debe ser un llamado a la reflexión y a la acción para construir una sociedad donde las mujeres puedan vivir libres de violencia y miedo. La justicia para Guillermina es justicia para todas.

Fuente: El Heraldo de México