Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Medio Ambiente

28 de agosto de 2025 a las 10:00

Naucalpan dice ¡Basta! a los tiraderos

La problemática de los tiraderos clandestinos ha sido una sombra persistente sobre el Estado de México, manchando sus áreas verdes y poniendo en riesgo la salud de sus habitantes. Más allá del impacto ambiental, estos sitios se convierten en caldo de cultivo para la delincuencia y la corrupción, una realidad que exige una respuesta contundente y coordinada. En Naucalpan, hemos emprendido una lucha frontal contra esta lacra, una batalla que iniciamos desde el Congreso estatal y que hoy, desde la presidencia municipal, reforzamos con acciones concretas y una política de cero tolerancia.

Hace tres años, en 2022, alzamos la voz en la LXI Legislatura para denunciar la impunidad que amparaba a estos focos de contaminación. Presentamos iniciativas que buscaban fortalecer el marco legal, dotando a las autoridades de las herramientas necesarias para combatir esta problemática. Fruto de este esfuerzo, en marzo de 2023, se aprobaron reformas clave que hoy son ley, un paso fundamental en la protección de nuestro entorno y la salud de nuestras comunidades.

No se trata solo de palabras, sino de hechos. En Naucalpan, hemos clausurado al menos diez tiraderos clandestinos en zonas ejidales como Santiago Tepatlaxco, San Francisco Chimalpa y Bosque de los Remedios, lugares que históricamente han sufrido las consecuencias de esta actividad ilegal. En esta lucha, la colaboración con la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem) ha sido esencial. Juntos, hemos identificado más de 30 tiraderos ilegales en el municipio, demostrando que la coordinación entre instancias de gobierno es crucial para obtener resultados tangibles.

El operativo en Puente de Piedra, Barrio Arenillas, es un ejemplo paradigmático de esta colaboración. No solo se clausuró un tiradero, sino que se logró la detención de nueve personas y el aseguramiento de armas de fuego y droga, revelando la intrincada relación entre estos sitios y la delincuencia organizada. Este caso puso de manifiesto que la lucha contra los tiraderos clandestinos no se limita a la protección ambiental, sino que se extiende a la seguridad y el bienestar de la ciudadanía.

Otro caso relevante es la clausura, por tercera vez, del tiradero de La Joya, en San Francisco Chimalpa. Esta acción, impulsada por las denuncias vecinales y la respuesta coordinada de las autoridades, envía un mensaje claro: no toleraremos la impunidad ambiental. Seguiremos trabajando de la mano con la Propaem y la ciudadanía para erradicar estos focos de contaminación y construir un Naucalpan más limpio y seguro.

La participación ciudadana es fundamental en esta tarea. Invitamos a la comunidad a denunciar cualquier actividad sospechosa, a ser parte activa en la defensa de nuestro entorno. Proteger el medio ambiente no es una opción, es una obligación de todos. Desde el gobierno municipal, reafirmamos nuestro compromiso con la salud y la dignidad de los naucalpenses, trabajando incansablemente para crear un futuro sostenible y libre de contaminación. La lucha contra los tiraderos clandestinos es una prioridad, y no descansaremos hasta erradicarlos por completo de nuestro municipio. Seguiremos informando a la comunidad sobre los avances en esta materia, porque la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales de nuestro gobierno.

Fuente: El Heraldo de México