
28 de agosto de 2025 a las 11:00
Música Olvidada: Pioneras del XIX
Sumérjanse en un viaje musical a través del tiempo, un viaje que rescata del olvido las melodías y las historias de mujeres extraordinarias. Imaginen un México del siglo XIX, un mundo donde las mujeres no tenían acceso a los escenarios de la gran música, donde la composición orquestal era un territorio vedado. Sin embargo, en la intimidad de sus hogares, con la única compañía de un piano y la inmensa fuerza de su necesidad expresiva, estas mujeres crearon. Compusieron melodías que resonaron en los salones de la época, canciones que conmovieron corazones, piezas que hoy, gracias al incansable trabajo de Ópera: Nuestra Herencia Olvidada, vuelven a la vida.
"Raigambre" no es solo un disco, es un acto de justicia poética. Es el resultado de una meticulosa investigación que nos revela un tesoro escondido: la obra de 16 compositoras mexicanas, silenciadas por la historia, pero no olvidadas. Imaginen a la musicóloga Montserrat Pérez Lima, recorriendo los pasillos del Conservatorio Nacional, del Archivo General de la Nación, buscando entre antiguos documentos las partituras escritas por estas manos prodigiosas. Imaginen la emoción al descubrir cada manuscrito, cada nota, cada fragmento de una historia que merecía ser contada.
Este álbum, el segundo de la compañía fundada por la soprano Ana Rosalía y el barítono Carlos Fernando Reynoso, es un testimonio de pasión y perseverancia. No solo rescata las partituras originales, sino que las presenta en su forma más pura, interpretadas con la sensibilidad y el respeto que merecen por la soprano Ana Rosalía, la mezzosoprano Rosa Muñoz y el pianista Pierre Arnaud Le Guérinel. Las voces de estas intérpretes contemporáneas se unen a las voces del pasado en un diálogo conmovedor, tejiendo un puente entre generaciones.
La experiencia de escuchar "Raigambre" se enriquece con los comentarios de la musicóloga Montserrat Pérez Lima, que nos introduce al contexto histórico de cada compositora y su obra. Conoceremos a Leticia Euroza, cuyos manuscritos originales fueron un hallazgo invaluable; a Cuquita Ponce, hermana del reconocido Manuel M. Ponce; y a María Luisa Curiel, autora de la desgarradora "Desesperanza", una canción que por años se atribuyó erróneamente a su hermano Gonzalo Curiel. Descubriremos también una faceta desconocida de la prolífica María Grever, autora de "El Ruiseñor", una pieza que revela una dimensión diferente de su talento, más allá de las melodías que la hicieron famosa.
"Raigambre" es más que un disco, es un homenaje a las mujeres que abrieron camino, a las precursoras del bolero y la canción romántica mexicana. Es un recordatorio de que la música trasciende el tiempo y las barreras, y que la creación artística es una fuerza imparable. Es una invitación a redescubrir nuestro patrimonio musical y a celebrar el legado de estas compositoras excepcionales. No se pierdan la oportunidad de ser parte de este rescate histórico, de escuchar las voces que resonaron en el pasado y que hoy, gracias a "Raigambre", vuelven a resonar con fuerza y belleza.
Fuente: El Heraldo de México