Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

28 de agosto de 2025 a las 06:40

Moreira y Padierna defienden a Noroña

La tensión política en México se ha intensificado tras un enfrentamiento en el Senado entre Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, y Alejandro "Alito" Moreno Cárdenas, líder del PRI. El diputado Rubén Moreira Valdez (PRI) acusa a Noroña de actuar con "soberbia" al añadir a la orden del día un tema sobre una supuesta solicitud del PRI y PAN para la intervención de Estados Unidos en México, algo que ambos partidos niegan rotundamente. Moreira Valdez califica la acción de Noroña como una provocación y un intento de distraer la atención pública de temas cruciales como la violencia, la falta de crecimiento económico y cuestionamientos sobre el patrimonio del propio Noroña. Además, denuncia un "intento de chantaje" relacionado con la denominación del punto en la orden del día.

La polémica se extiende a las redes sociales, donde Moreira Valdez compartió un video que, según él, muestra un reto a golpes por parte de Noroña hacia el diputado Federico Döring. El legislador priista conecta este incidente con la suspensión de la sesión durante la intervención de Moreno Cárdenas, presentando una imagen de un ambiente político hostil y cargado de tensión. Además, Moreira Valdez lanza una acusación grave al vincular a Noroña con el régimen de Nicolás Maduro y con Manuel Bartlett, a quien señala por su presunta implicación en el caso del agente de la DEA Enrique Camarena. Este tipo de señalamientos aumenta la gravedad del conflicto y lo traslada a un terreno de acusaciones con implicaciones internacionales.

La versión de los hechos desde Morena es diametralmente opuesta. Dolores Padierna, diputada de Morena, acusa a la oposición de "cinismo" y de intentar "normalizar las agresiones". Padierna describe un "acoso sistemático" y una "constante falta de respeto" hacia la figura presidencial, atribuyendo a la oposición un discurso de "odio, falsedades y manipulación". La diputada defiende la gestión de su partido y argumenta que los logros en la reducción de la pobreza, respaldados por datos del INEGI, son la verdadera razón del descontento de la oposición. Según Padierna, la oposición, ante su "irrelevancia" política, recurre a la violencia y a la beligerancia para intentar desestabilizar al gobierno.

La diputada morenista relata una versión de los hechos en el Senado donde Moreno Cárdenas, acompañado de diputados a quienes califica de "golpeadores" y "porros", intentó forzar su intervención en la sesión. Padierna denuncia la agresión física al fotógrafo de Noroña y subraya que el ataque no es solo contra una persona, sino contra la institución del Senado. Para la diputada, la oposición busca deslegitimar la política con estas acciones violentas, y hace un llamado a no permitir este tipo de comportamientos que atentan contra la democracia. La confrontación entre ambas partes deja en evidencia la profunda polarización política y la escalada de tensión en el escenario nacional. El intercambio de acusaciones y la violencia física generan un clima de incertidumbre y preocupación sobre el futuro de la convivencia democrática en México.

Fuente: El Heraldo de México