Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Abuso Infantil

29 de agosto de 2025 a las 02:10

Madre obligaba a su hijo a trabajar mientras ella descansaba

La indignación colectiva que recorrió las redes sociales tras la viralización del video donde una mujer obliga a su hijo a vender dulces en un estacionamiento, ha culminado con la detención de Xóchitl “N” en Aguascalientes. Este caso, que ha conmocionado a la sociedad, pone de manifiesto la vulnerabilidad de los menores y la importancia de la denuncia ciudadana para frenar el maltrato infantil. Más allá de la indignación momentánea, este incidente nos invita a reflexionar sobre la compleja realidad que enfrentan muchos niños, obligados a trabajar en las calles, expuestos a riesgos y privados de su infancia.

El video, grabado el 22 de agosto, muestra una escena desgarradora: un niño se acerca a un vehículo, abre la puerta y sube. En ese instante, la voz de su madre lo acribilla con reproches, exigiéndole, al parecer, que cumpla con la venta de golosinas. La presión ejercida sobre el menor es palpable, transmitiendo una sensación de angustia que traspasa la pantalla. Este tipo de situaciones, lamentablemente, no son aisladas. La explotación laboral infantil es una problemática que persiste en nuestra sociedad y que requiere de una respuesta contundente por parte de las autoridades y de la sociedad en su conjunto.

La rápida actuación de la Fiscalía General del Estado (FGE), impulsada por la presión social generada en redes sociales, es un ejemplo de cómo la denuncia ciudadana puede ser un motor para la justicia. La movilización de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), la Policía Rosa Estatal, el C5i y la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF Estatal, demuestra el compromiso de las instituciones con la protección de los menores. Gracias a un operativo que combinó inteligencia, análisis y trabajo de campo, se logró ubicar a la familia en el fraccionamiento Montebello de la Stanza y rescatar a los dos hijos de Xóchitl “N”.

La prioridad en este caso, y en todos los que involucran a menores, es su bienestar. Los niños rescatados han sido puestos bajo resguardo oficial, donde recibirán la atención necesaria para garantizar su seguridad física y emocional. Es fundamental que se les brinde el apoyo psicológico necesario para superar el trauma vivido y que se les asegure un entorno seguro y propicio para su desarrollo.

Si bien Xóchitl “N” no fue detenida en el momento del rescate, las investigaciones posteriores, incluyendo las valoraciones periciales del Instituto de Ciencias Forenses, arrojaron pruebas contundentes de maltrato. Con base en estas evidencias, un juez emitió una orden de aprehensión por el delito de corrupción de menores, la cual fue ejecutada por la Policía de Investigación. Actualmente, la acusada se encuentra en el Centro Penitenciario Femenil de Aguascalientes, a la espera de su audiencia inicial.

El Artículo 116 del Código Penal para el Estado de Aguascalientes, bajo el cual se acusa a Xóchitl “N”, contempla diversas formas de corrupción de menores, incluyendo la inducción a conductas que atentan contra su desarrollo integral, como la explotación laboral o la mendicidad. Las penas previstas para este delito son severas, pudiendo alcanzar hasta 14 años de prisión y multas considerables. Además, en casos agravados, como cuando el responsable es un familiar o tutor, las sanciones pueden incrementarse.

Este caso nos recuerda la importancia de estar alerta y denunciar cualquier situación que pueda poner en riesgo la integridad de un menor. La indiferencia no es una opción. La protección de la infancia es una responsabilidad compartida que exige la participación activa de todos. Debemos construir una sociedad donde los niños puedan crecer libres de violencia y explotación, donde sus derechos sean respetados y donde su futuro esté garantizado. La viralización del video y la posterior detención de Xóchitl "N" son un paso en esa dirección, un llamado a la conciencia colectiva para erradicar el maltrato infantil.

Fuente: El Heraldo de México