Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Finanzas Personales

28 de agosto de 2025 a las 05:10

Gana esto y compra tu casa de 5MDP con Infonavit

El sueño de la casa propia es una constante en la vida de muchos mexicanos. Y el Infonavit, como institución clave en el apoyo a la vivienda, se convierte en un aliado fundamental para alcanzar esa meta. Sin embargo, la pregunta que resuena con frecuencia es: ¿Cuánto me pueden prestar? Y, más específicamente, ¿cuánto necesito ganar para acceder al monto máximo de crédito?

Desentrañemos este tema crucial. El Infonavit, consciente de la diversidad de realidades económicas, ha diseñado un sistema de préstamos que considera diversos factores. El sueldo, por supuesto, es un pilar fundamental. Pero no es el único. La edad también juega un papel importante. Los trabajadores más jóvenes, entre los 18 y 39 años, tienen la posibilidad de acceder a montos mayores, aprovechando su mayor horizonte laboral. A partir de los 40, el monto disponible comienza a ajustarse gradualmente.

Si tu anhelo es alcanzar el crédito máximo, cercano a los 6 millones de pesos, la opción "Unamos Créditos" se presenta como una alternativa viable. Este esquema innovador permite unir tu capacidad de crédito con la de otra persona, ya sea un familiar, un amigo o tu pareja, sin necesidad de estar casados. Imagina la potencia de sumar fuerzas para lograr un objetivo común: ¡la casa de tus sueños!

Con "Unamos Créditos", el Infonavit abre las puertas a posibilidades antes impensables. Unir ingresos permite acceder a montos superiores, ampliando el abanico de opciones en el mercado inmobiliario. Y lo mejor es que las tasas de interés son fijas, oscilando entre el 3.50% y el 10.45%, adaptándose a la realidad salarial de cada solicitante. Esto brinda tranquilidad y previsibilidad, elementos esenciales en una decisión tan importante como la adquisición de una vivienda.

Ahora bien, ¿qué sueldo se requiere para aspirar a un crédito conjunto cercano a los 6 millones? De acuerdo con las tablas del Infonavit, para alcanzar un préstamo de esta magnitud, cada persona involucrada debería percibir un ingreso mensual aproximado de 80,000 pesos. Esto significa que, en conjunto, los solicitantes demostrarían una capacidad de pago sólida y sostenible. La mensualidad resultante rondaría los 24,000 pesos por persona, una inversión considerable, pero que se traduce en la concreción de un patrimonio invaluable: un hogar propio.

El Infonavit se esfuerza por acercarse cada vez más a los trabajadores, ofreciendo herramientas y opciones adaptadas a sus necesidades. La comunicación es clave en este proceso. Por eso, te invitamos a explorar las diversas vías de contacto disponibles, incluyendo WhatsApp, para resolver tus dudas y recibir asesoría personalizada. Recuerda que el Infonavit está a tu lado, acompañándote en el camino hacia la realización de tu sueño. ¡No dudes en contactarnos y dar el primer paso hacia la casa que siempre has deseado! Estamos aquí para ayudarte a construir tu futuro.

Fuente: El Heraldo de México