
28 de agosto de 2025 a las 06:50
Fernando Mercado, nuevo líder de alcaldes en CDMX
Un nuevo capítulo se escribe en la historia del municipalismo en la Ciudad de México. La reciente instalación de la Coordinación Estatal de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC), liderada por el alcalde de La Magdalena Contreras, Fernando Mercado Guaida, promete no solo fortalecer la colaboración entre las alcaldías, sino también impulsar una agenda progresista que responda a las necesidades más apremiantes de la ciudadanía. Este evento, cargado de simbolismo, reafirma la importancia del poder local como motor de la transformación social y política que impulsa la llamada "Cuarta Transformación".
El alcalde Mercado Guaida, en su discurso inaugural, no se limitó a celebrar la constitución de la AALMAC en la capital. Con visión estratégica, anunció la creación de comisiones de trabajo enfocadas en áreas cruciales como bienestar y seguridad pública, lideradas por las alcaldesas de Iztacalco y Gustavo A. Madero, Lourdes Paz Reyes y Janecarlo Lozano Reynoso, respectivamente. Esta iniciativa no solo demuestra la voluntad de articular esfuerzos entre las alcaldías, sino que también busca optimizar la gestión de recursos y la implementación de políticas públicas. Además, el llamado a la participación activa del resto de los alcaldes subraya la importancia de la unidad y el trabajo conjunto para lograr objetivos comunes.
La propuesta de un Observatorio de Políticas Públicas de la AALMAC es, sin duda, uno de los puntos más relevantes de esta nueva etapa. Este espacio se perfila como un laboratorio de ideas y un foro para el intercambio de experiencias exitosas, permitiendo a las alcaldías aprender unas de otras y construir modelos de gobierno más efectivos. La focalización en temas críticos como la gestión del agua, la movilidad, la seguridad y el manejo de residuos sólidos, demuestra la clara intención de abordar los desafíos metropolitanos de manera integral y coordinada.
La visión de Mercado Guaida trasciende la esfera local. Su énfasis en la coordinación con el gobierno estatal y federal refleja la comprensión de que las problemáticas urbanas requieren de un enfoque multi-nivel para su solución. Esta perspectiva se alinea con el discurso de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien, a través del Secretario de Gobierno César Cravioto, destacó la importancia del municipalismo como referente de transformación y la necesidad de fortalecer el poder local para impulsar el desarrollo nacional.
El mensaje de Brugada resaltó los pilares de un gobierno de izquierda: garantizar el acceso al agua como derecho humano, promover la movilidad como instrumento de igualdad, construir la seguridad a través de la paz y buscar la justicia social para reducir las desigualdades. Este enfoque, centrado en los derechos ciudadanos, se enmarca en la visión de una ciudad más justa e igualitaria.
El coordinador Nacional del Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal, Armando Quintero, celebró el liderazgo de Mercado Guaida y destacó la importancia de la coordinación entre los tres niveles de gobierno. Su llamado a escuchar a la ciudadanía y atender sus prioridades en materia de servicios públicos y seguridad refuerza la idea de un gobierno cercano y responsivo.
La presencia de destacadas figuras políticas, como la presidenta nacional de la AALMAC, Alma Denisse Sánchez Barragán, y la participación de legisladores, representantes empresariales y miembros del gabinete capitalino, demuestran la relevancia de este nuevo capítulo para el municipalismo en la Ciudad de México. La AALMAC se consolida como un espacio de diálogo, propuestas e innovación, con la misión de construir una ciudad más justa, segura y próspera para todos sus habitantes.
Fuente: El Heraldo de México