
Inicio > Noticias > Bienestar Animal
28 de agosto de 2025 a las 22:20
Evita multas: No dejes a tu perro en el coche
El sofocante calor del verano, un enemigo invisible que acecha en cada rincón, se convierte en una auténtica trampa mortal dentro de un coche cerrado. Imaginen por un instante el abrasador sol golpeando el metal, elevando la temperatura interior a niveles insoportables. Para nosotros, con la posibilidad de bajar las ventanillas o encender el aire acondicionado, puede ser una molestia pasajera. Pero para una mascota atrapada en ese horno improvisado, la situación se transforma en una verdadera pesadilla. La deshidratación avanza implacable, la respiración se vuelve dificultosa, el pánico se apodera de su pequeño cuerpo… y las consecuencias pueden ser fatales.
En Guadalajara, esta crueldad no queda impune. La ley es clara: dejar a un animal encerrado en un vehículo es un acto de maltrato, castigado con multas que ascienden hasta los 10,288 pesos. Una cifra que, si bien golpea el bolsillo, no se compara con el sufrimiento infligido a un ser indefenso. Y no se trata solo de perros o gatos. Cualquier animal, desde un pequeño hámster hasta un exótico loro, sufre las mismas consecuencias devastadoras bajo el implacable sol. Incluso dejarlos a la sombra con las ventanas ligeramente abiertas no es suficiente. El calor se acumula rápidamente, convirtiendo el interior del coche en un peligroso invernadero.
Más allá de la sanción económica, el peso de la ley puede caer con toda su fuerza sobre quienes cometen esta imprudencia. Si la mascota sufre lesiones, secuelas permanentes o, en el peor de los casos, pierde la vida, el dueño se enfrenta a cargos por maltrato animal, un delito que conlleva penas mucho más severas. La justicia no hace distinciones: la vida de un animal es tan valiosa como la de cualquier otro ser vivo.
Entonces, ¿qué podemos hacer para evitar estas situaciones lamentables? La respuesta es sencilla: responsabilidad y un poco de planificación. Si sabemos que vamos a realizar un trayecto en coche y no podemos llevar a nuestra mascota con nosotros en todo momento, la mejor opción es dejarla en casa, en un entorno seguro y confortable. Si esto no es posible, debemos asegurarnos de que alguien responsable pueda cuidarla durante nuestra ausencia.
Existen alternativas para quienes viajan con sus animales de compañía. Muchos establecimientos comerciales, conscientes de esta problemática, disponen de zonas habilitadas para amarrar a las mascotas de forma segura, proporcionándoles sombra y agua fresca. Informarse sobre estos espacios antes de iniciar el viaje puede marcar la diferencia entre una experiencia agradable y una tragedia.
En definitiva, la protección de nuestros animales de compañía es una responsabilidad compartida. Informémonos, seamos conscientes del peligro que representa dejarlos encerrados en un coche, y actuemos con la empatía y el respeto que merecen. Su bienestar está en nuestras manos. No permitamos que el calor del verano se convierta en una sentencia de muerte para quienes nos brindan su amor incondicional.
Fuente: El Heraldo de México