
28 de agosto de 2025 a las 18:20
Evita multas: Estacionamiento escolar
El regreso a clases en Tijuana se perfila como un evento organizado y seguro, pero con mano dura contra las infracciones de tránsito. La campaña “Un Buen Regreso a Clases” no solo busca un inicio de ciclo escolar 2025-2025 sin incidentes, sino que también pretende sentar un precedente en cuanto al orden vial en las inmediaciones de los centros educativos. La multa de 2,262 pesos para quienes se estacionen en doble fila no es una medida menor y busca disuadir a los padres de familia de contribuir al caos vial que suele acompañar al inicio de clases. Esta sanción, si bien puede parecer drástica para algunos, es una apuesta por la fluidez del tráfico y la seguridad de los estudiantes. Imaginen la escena: cientos de niños cruzando calles congestionadas por autos mal estacionados. El riesgo es evidente. La SEMOVIS, con el apoyo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, busca minimizar ese riesgo.
Más allá de la multa, el despliegue de más de 50 agentes de movilidad e inspección vial, junto con el apoyo policial, demuestra el compromiso de las autoridades con esta iniciativa. No se trata solo de recaudar fondos, sino de educar a la ciudadanía en materia de vialidad. Zonas estratégicas como Sana Fe, Zona Río, el Corredor Vial 'Américas', Colinas de California, el Corredor Vial Bulevar Lázaro Cárdenas, bulevar Clouthier, bulevar Terán Terán, la carretera libre a Tecate a la altura de El Refugio y el Ejido Maclovio Rojas, estarán bajo la lupa de las autoridades. Esto no significa que otras zonas estén exentas de vigilancia, sino que se priorizan las áreas con mayor afluencia de estudiantes.
La recomendación a los padres de familia es clara: anticipen su salida, respeten los señalamientos viales, consulten rutas y, sobre todo, eviten el uso del celular al conducir. Estas medidas, aunque parecen obvias, son fundamentales para garantizar un flujo vehicular ordenado y seguro. Además de la vigilancia en las escuelas, septiembre viene cargado de obras de infraestructura vial, bacheo y reencarpetado en diversas zonas de la ciudad. Es crucial que los ciudadanos consulten los canales oficiales del municipio para mantenerse informados sobre los cierres viales y planificar sus traslados con anticipación. Esto evitará retrasos y contribuirá a la fluidez del tráfico en general.
"Un Buen Regreso a Clases" no se limita a la seguridad vial. La campaña también contempla un componente educativo en materia de prevención de riesgos. Se impartirá información sobre riesgos meteorológicos, hidrometeorológicos, geológicos, así como sobre la importancia del plan familiar y la mochila de emergencia. Esto demuestra una visión integral de la seguridad, que abarca desde la prevención de accidentes viales hasta la preparación ante desastres naturales. En definitiva, las autoridades de Tijuana están apostando por un regreso a clases seguro, ordenado y concientizado, donde la prevención y la responsabilidad ciudadana son las piezas clave. La pregunta es, ¿están los tijuanenses preparados para asumir este compromiso?
Fuente: El Heraldo de México