Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Tecnología

28 de agosto de 2025 a las 03:05

Encuentra la papelera oculta de WhatsApp

¿Recuerdas esa sensación de pánico al borrar accidentalmente una foto importante o un mensaje crucial en WhatsApp? A todos nos ha pasado. Aunque WhatsApp no tiene una "papelera" en el sentido tradicional, como la de tu computadora, existen formas de recuperar información aparentemente perdida. Y es mucho más sencillo de lo que piensas.

Desmitifiquemos el tema de la "papelera de WhatsApp". Meta, la empresa matriz de la aplicación, no almacena los archivos eliminados en un servidor propio. En lugar de una papelera, la clave está en las copias de seguridad. Piensa en ellas como tu red de seguridad digital. Estas copias se guardan en la nube, ya sea en Google Drive para usuarios de Android o en iCloud para los fieles a Apple. Activar esta función es crucial para proteger tus conversaciones y archivos multimedia.

¿Cómo funciona exactamente? Imagina que tu teléfono es una biblioteca y la nube es un almacén externo. Periódicamente, se crea una copia de todo el contenido de tu biblioteca y se envía al almacén. Si un libro (o en este caso, un mensaje o archivo) se pierde o se daña en la biblioteca, puedes recuperarlo del almacén. De la misma manera, si borras algo en WhatsApp, puedes restaurarlo desde la copia de seguridad.

Pero, ¿qué pasa si no tengo activada la copia de seguridad? Aquí las opciones se reducen. Si el archivo se borró recientemente y el destinatario aún no lo ha borrado, puedes pedirle que te lo reenvíe. Recuerda, la comunicación es clave. Si se trata de una foto o video que tomaste con la cámara de WhatsApp, revisa tu galería de fotos del teléfono. A veces, estos archivos se guardan automáticamente.

Ahora, hablemos de cómo configurar y utilizar las copias de seguridad. Es un proceso simple y rápido que puede ahorrarte muchos dolores de cabeza en el futuro. Para usuarios de Android, abre WhatsApp, ve a Ajustes > Chats > Copia de seguridad. Allí podrás elegir la frecuencia de las copias de seguridad (diaria, semanal o mensual) y la cuenta de Google Drive donde se guardarán. Para usuarios de iPhone, el proceso es similar: Ajustes > Chats > Copia de seguridad de chats. Aquí podrás seleccionar la frecuencia y asegurarte de tener suficiente espacio en iCloud.

Un consejo importante: conéctate a una red Wi-Fi antes de realizar la copia de seguridad, especialmente si tienes muchos archivos multimedia. Esto evitará consumir tus datos móviles y asegurará que el proceso se complete correctamente. Además, revisa periódicamente la fecha de tu última copia de seguridad para asegurarte de que esté actualizada.

Recuperar información de una copia de seguridad también es sencillo. Si necesitas restaurar tus chats y archivos, simplemente desinstala y vuelve a instalar WhatsApp. Durante el proceso de configuración, la aplicación te preguntará si deseas restaurar desde la copia de seguridad. Asegúrate de seleccionar la copia de seguridad correcta y espera a que se complete el proceso.

En resumen, aunque WhatsApp no tiene una papelera tradicional, las copias de seguridad son tu mejor aliada para recuperar información borrada. Configurarlas es fácil y te dará tranquilidad sabiendo que tus conversaciones y archivos importantes están a salvo. No esperes a perder algo importante para tomar acción. ¡Configura tu copia de seguridad hoy mismo!

Fuente: El Heraldo de México