
28 de agosto de 2025 a las 23:20
¡El PRI marcha con Alito!
La tensión política en México se ha intensificado tras el enfrentamiento físico entre los senadores Alito Moreno y Gerardo Fernández Noroña. Miles de simpatizantes del PRI han tomado las calles de la Ciudad de México, bloqueando una de las arterias principales, Paseo de la Reforma, a la altura de la icónica Diana Cazadora. La movilización, que ha paralizado la circulación en ambos sentidos, desde la Diana Cazadora hasta el Ángel de la Independencia, busca ejercer presión y mostrar su apoyo al senador Moreno. Este acto de protesta ciudadana refleja la polarización política que vive el país y anticipa un periodo legislativo complejo.
Mientras tanto, en el ámbito legislativo, el PRI ha presentado su propuesta de agenda nacional bajo el título “Por el México mejor que queremos”. El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, ha destacado la urgencia de publicar el decreto de reforma constitucional sobre el salario profesional. Esta reforma, ya votada y aprobada, busca garantizar un salario mínimo de 18 mil pesos mensuales a maestros, policías, militares, médicos y enfermeras. La demora en su publicación genera preocupación e incertidumbre, incluso alimentando especulaciones sobre la estabilidad financiera del país.
Moreira también ha enfatizado la necesidad de integrar la Comisión Bicameral de Seguridad, estancada durante tres años, y de publicar el programa de seguridad nacional. La comparecencia de los secretarios de Estado, en particular los de Economía y Relaciones Exteriores, es otra de las demandas del PRI, buscando retomar la tradicional Glosa del Informe Presidencial. Esta práctica permitiría un análisis más profundo de las políticas gubernamentales y una mayor rendición de cuentas.
La crisis arancelaria y la próxima revisión del T-MEC son temas cruciales que requieren atención inmediata, según el PRI. Solicitan la comparecencia de los funcionarios responsables para que expliquen las estrategias que se implementarán para afrontar estos desafíos. Además, exigen la comparecencia de la Presidenta del INEGI para aclarar la metodología utilizada en el cambio de los indicadores de pobreza, un tema sensible que ha generado controversia.
El PRI también se ha pronunciado a favor de un presupuesto con un enfoque social, que priorice la salud, la seguridad, la educación y la infraestructura. El pago de los adeudos de PEMEX con proveedores es otra de sus preocupaciones, buscando evitar la quiebra de empresas, especialmente en el sureste del país. La creación de una nueva Comisión Nacional de Derechos Humanos, con autonomía y mecanismos de control, es otra de las propuestas presentadas.
El rescate del campo mexicano, a través de un presupuesto que incluya crédito, programas concurrentes y recursos para infraestructura de riego, es otro de los puntos clave de la agenda del PRI. Además, insisten en la asignación de recursos suficientes para medicinas, insumos y equipo médico, buscando mejorar la prestación de servicios de salud a la población. Finalmente, exigen la comparecencia del director general del Tren Maya para que informe sobre el estado del proyecto, incluyendo los impactos ambientales y económicos.
En el Senado, el coordinador priista Manuel Añorve ha subrayado la importancia de una transición republicana y la necesidad de que los funcionarios federales acudan al Congreso para la Glosa del Gobierno del Primer Informe de la Presidenta Claudia Sheinbaum. Añorve critica la “política de avestruz” de Morena y defiende el derecho del Senado a cuestionar y escuchar a los funcionarios del gobierno.
El PRI también impulsará iniciativas para que el gobierno proponga embajadores y cónsules con experiencia y prestigio, buscando fortalecer la diplomacia mexicana. Además, insistirán en que la titulación de los jóvenes sea gratuita, aliviando la carga económica de las familias mexicanas, y en que se garantice el acceso a una vivienda digna para todos.
La agenda del PRI, presentada en medio de un clima de tensión política, plantea importantes desafíos para el gobierno y abre un debate sobre temas cruciales para el futuro del país. La movilización ciudadana y la presión ejercida por el PRI auguran un periodo legislativo intenso y complejo.
Fuente: El Heraldo de México