Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Entretenimiento

28 de agosto de 2025 a las 10:15

Domingos de 31 Minutos: ¡Dile adiós al aburrimiento!

La magia de 31 Minutos no solo reside en sus entrañables títeres, sino en la audacia de su creador, Álvaro Díaz, quien supo ver una oportunidad donde otros veían un desierto creativo. En una época en la que la televisión infantil se debatía entre lo didácticamente aburrido y lo cuestionablemente adulto, Díaz y su equipo se atrevieron a romper el molde. Imaginen la osadía: proponer un noticiero ficticio, protagonizado por marionetas, para abordar temas sociales con un humor inteligente, capaz de conectar tanto con niños como con adultos. ¡Un verdadero acto de rebeldía creativa!

La FILUNI 2025 fue testigo de cómo la Sala Miguel Covarrubias se transformó en una cápsula del tiempo, transportando a los asistentes a la infancia y a la vez, desentrañando los secretos detrás de este fenómeno cultural. Díaz, egresado de la Universidad de Chile, invitada de honor en esta edición, compartió la génesis de 31 Minutos. No buscaban adoctrinar, sino entretener, partiendo de una premisa sencilla pero poderosa: crear algo que ellos mismos, como adultos, disfrutarían. ¿Y qué adulto no se ha reído con las ocurrencias de Tulio Triviño o las profundas reflexiones de Juan Carlos Bodoque?

Más allá del humor, 31 Minutos se convirtió en un referente artístico. Sus canciones, con letras ingeniosas y melodías pegadizas, trascendieron la pantalla y se convirtieron en himnos generacionales. ¿Quién no ha cantado a todo pulmón "Bailan sin cesar" o se ha conmovido con "Yo nunca vi televisión"? La música, el humor satírico y los sketches que parodiaban los noticieros tradicionales, conformaron una propuesta innovadora que invitaba a los niños a consumir un contenido diferente, más estimulante y menos predecible.

La presencia de Álvaro Díaz en la UNAM no solo fue un viaje nostálgico, sino una invitación a la reflexión sobre el poder transformador del arte. En un mundo saturado de información, 31 Minutos nos recuerda la importancia de la creatividad, la imaginación y la capacidad de encontrar humor en lo cotidiano. Y es que, como bien nos enseñó Juan Carlos Bodoque en su memorable intervención, las oportunidades creativas se esconden en la fusión de las artes visuales, la música y la televisión, esperando ser descubiertas por aquellos que se atreven a mirar más allá de lo evidente.

La FILUNI 2025, con la participación de 350 sellos editoriales de 16 países y más de 370 actividades culturales, se convierte en un espacio privilegiado para celebrar la cultura en todas sus manifestaciones. Y la presencia de 31 Minutos, un programa que ha trascendido fronteras y generaciones, es una prueba fehaciente del poder del arte para conectar, inspirar y, por supuesto, sacarnos una sonrisa. Un recordatorio de que la creatividad, como la buena música, nunca pasa de moda.

Fuente: El Heraldo de México