
28 de agosto de 2025 a las 20:30
Diálogo y civilidad: Clave para legislar
En un clima político a menudo marcado por la efervescencia y la confrontación, la voz del Partido Verde emerge como un llamado a la reflexión y a la concordia. Su reciente comunicado, difundido a través de redes sociales y con la etiqueta #Comunicado, insta a la civilidad en el Senado de la República, recordando a los legisladores la importancia del respeto mutuo como pilar fundamental de la democracia.
La imagen que acompaña el mensaje, una fotografía del Senado de la República bañado por la luz del día, simboliza la transparencia y la apertura que deben caracterizar el debate público. En un contexto donde las diferencias ideológicas y las disputas personales a veces eclipsan la labor legislativa, el Partido Verde aboga por un diálogo constructivo, donde las ideas se contrasten con argumentos y no con ataques.
El llamado a la civilidad no es una simple declaración de buenas intenciones. Representa una necesidad urgente en un momento en el que la polarización política amenaza con fracturar el tejido social. El Senado, como cámara alta del Congreso de la Unión, debe ser un ejemplo de diálogo y consenso, un espacio donde se busquen soluciones a los problemas del país a través del debate informado y respetuoso.
La ciudadanía, como bien señala el comunicado, espera "altura de miras" de sus representantes. Espera que dejen de lado los intereses partidistas y personales para enfocarse en la construcción de un México mejor. Esta altura de miras implica la capacidad de escuchar y comprender las diferentes perspectivas, de ceder cuando sea necesario y de buscar puntos de encuentro que permitan avanzar en la agenda legislativa.
El Partido Verde, con este llamado a la civilidad, no solo se dirige a los senadores, sino a toda la sociedad mexicana. Es una invitación a recuperar el valor del diálogo, a construir puentes en lugar de muros y a reconocer que la diversidad de opiniones enriquece la democracia. La civilidad no es sinónimo de debilidad, sino de fortaleza. Es la capacidad de defender las propias convicciones con respeto y tolerancia, reconociendo al otro como un interlocutor válido, incluso en el disenso.
El camino hacia un México más justo y próspero requiere del esfuerzo conjunto de todos los actores políticos y sociales. La civilidad es la brújula que debe guiar este esfuerzo, asegurando que el debate público se desarrolle en un marco de respeto y que las decisiones se tomen en beneficio del país y no de intereses particulares. El llamado del Partido Verde es, por tanto, un llamado a la responsabilidad, a la madurez política y al compromiso con un futuro compartido. Es un llamado a la esperanza de que, a pesar de las diferencias, es posible construir un México unido y en paz. Un México donde la razón y el respeto prevalezcan sobre la confrontación y la descalificación. Un México donde el Senado de la República sea un verdadero reflejo de la voluntad popular y un motor de progreso para todos.
Fuente: El Heraldo de México