
28 de agosto de 2025 a las 03:35
Descubre los secretos de Pach
La escena musical mexicana está llena de historias inspiradoras, y la de Francisco Javier Martínez Contreras, mejor conocido como Pach, es una de ellas. Su trayectoria, desde los escenarios underground del metal hasta las giras con estrellas como Belinda y Renee, es un testimonio de perseverancia, pasión y versatilidad. Pach, quien comenzó a tocar el bajo a los 18 años, nos cuenta cómo la dedicación y el amor por la música lo llevaron a convertir su pasión en su profesión. Su relato no solo es un recorrido por su propia evolución artística, sino también una mirada al interior de la industria musical, desde la autogestión en bandas independientes hasta la compleja maquinaria detrás de una artista de talla internacional.
"El miedo y la inseguridad siempre están presentes", confiesa Pach, recordando sus inicios y la constante presión de la idea de que "no se puede vivir de la música". Sin embargo, su convicción y enfoque lo impulsaron a dar el salto de fe, dejando atrás la estabilidad de un trabajo convencional para dedicarse por completo a su arte. Su experiencia en bandas de metal como Venemous y Strike Master le brindó no solo la experiencia escénica, sino también valiosos conocimientos sobre la industria, la composición y el trabajo en equipo. Además, su formación en diseño gráfico lo convirtió en un artista multidisciplinario, capaz de gestionar la imagen y la mercancía de sus proyectos, aportando un valor añadido a su perfil musical.
La transición al mundo del pop, acompañando a artistas como Belinda, representó un cambio significativo en su carrera. "Pasar de la velocidad y la distorsión del metal a un entorno donde la precisión y la sincronización son cruciales fue un desafío", explica. Sin embargo, esta nueva experiencia le permitió comprender las dinámicas de producciones a gran escala, aprendiendo a interpretar su papel como bajista en vivo dentro de una compleja organización artística. Pach destaca la importancia de la conexión con los demás músicos, la lectura del público y la sintonía con el artista principal. En el caso de Belinda, describe una "conexión especial" basada en la comunicación visual y la pasión compartida por la música.
Un aspecto fascinante de la trayectoria de Pach es su capacidad para adaptarse a diversos géneros musicales. Desde el pop y el rock hasta el reggaetón y los corridos tumbados, su versatilidad le ha permitido explorar las posibilidades de su instrumento en diferentes contextos. "Cada género merece respeto", afirma, y destaca la riqueza que aporta la exploración de estilos diversos al desarrollo artístico. Su experiencia con Belinda, interpretando canciones que van desde baladas hasta temas urbanos, le ha abierto un nuevo mundo de posibilidades sonoras y le ha permitido desarrollar una mayor apreciación por la diversidad musical.
Para los aspirantes a músicos, Pach ofrece un consejo fundamental: "Enfóquense en su propia música, inspírense en otros, pero no busquen la fama como objetivo principal". El éxito, asegura, es una consecuencia del trabajo bien hecho y la pasión por el arte. La importancia radica en el proceso, en la constante búsqueda de la excelencia y la apertura a nuevas experiencias. "La vida te dará cosas solo si estás preparado", reflexiona, invitando a los jóvenes músicos a abrazar la incertidumbre y a confiar en su propio talento. La historia de Pach es un ejemplo de cómo la pasión, la perseverancia y la versatilidad pueden abrir las puertas a un futuro musical gratificante, demostrando que sí es posible vivir de la música, transformando el sueño en una realidad tangible.
Fuente: El Heraldo de México