
28 de agosto de 2025 a las 20:30
Descubre las 2 nuevas calles de la CDMX
Iztapalapa se transforma. La megaurbe, conocida por su vibrante cultura y su historia ancestral, se prepara para dar la bienvenida a una nueva era con la creación de la "Súper Colonia" Predio El Molino. Este ambicioso proyecto urbanístico, recientemente aprobado por la Comisión de Nomenclaturas del Congreso capitalino, unificará las colonias Celoalliotli, Cananea y Uscovi, dando lugar a un nuevo corazón palpitante en el oriente de la Ciudad de México.
Imaginen un espacio donde la historia de tres comunidades converja, donde la riqueza cultural de cada una se entrelace para formar un tapiz único y vibrante. Predio El Molino promete ser mucho más que la suma de sus partes; se vislumbra como un crisol de tradiciones, un punto de encuentro para las diversas expresiones artísticas y un motor de desarrollo para la zona. Las expectativas son altas y los habitantes esperan con ansias los beneficios que esta unión traerá consigo: desde mejoras en la infraestructura y los servicios públicos, hasta un fortalecimiento del tejido social y un mayor sentido de pertenencia.
Pero la transformación no se limita a la creación de esta "Súper Colonia". Las calles de Iztapalapa también están experimentando un renacimiento. La antigua Calle Hombre de Fuego, ahora rebautizada como Diagonal de Los Olivos, evoca imágenes de serenidad y naturaleza, un respiro en el bullicio citadino. Por su parte, la transformación de Acahuatl a Calle Pintapan, nos remite a la tradición artística de la región, un homenaje a la creatividad y el color que caracterizan a Iztapalapa. Estos cambios, más allá de una simple modificación en la nomenclatura, representan una reinterpretación del espacio público, una oportunidad para resignificar la identidad de la zona y proyectar una imagen renovada hacia el futuro.
Estos cambios se enmarcan en un contexto más amplio de reivindicación histórica y justicia social. Recordemos que en marzo de 2024, la comisión de nomenclatura de la Ciudad de México inició el ambicioso proyecto "La Ciudad de las Heroínas", una iniciativa que busca equilibrar la balanza en la representación de género en el espacio público. Con el 95% de las 65 mil vialidades de la ciudad llevando nombres masculinos, esta iniciativa se presenta como un paso crucial hacia una ciudad más equitativa e inclusiva.
Las palabras del titular de SEDUVI, Inti Muñoz Santini, resuenan con fuerza: "Hay un problema grave, acumulado, construido históricamente… la visión vertical, patriarcal… determina la manera en que se nombra la ciudad". La transformación de Iztapalapa, con la creación de Predio El Molino y el cambio de nombre de sus calles, se alinea con esta visión de cambio, apostando por una ciudad que refleje la pluralidad y la riqueza de su gente. Se trata de un proceso de resignificación, de escribir una nueva narrativa urbana donde las mujeres, las tradiciones y la historia de las comunidades tengan el lugar que merecen. El futuro de Iztapalapa se escribe hoy, con cada nuevo nombre, con cada proyecto que busca construir un espacio más justo y representativo para todos.
Fuente: El Heraldo de México