Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

29 de agosto de 2025 a las 00:05

Chiapas: Ejemplo Nacional Contra el Delito

La tranquilidad que se respira en Chiapas no es casualidad, sino el resultado de un trabajo constante y estratégico, orquestado desde el Gobierno Estatal y materializado en las calles por las fuerzas de seguridad. El reconocimiento otorgado por Alcaldes de México no solo valida las prácticas implementadas, sino que también ilumina el camino recorrido y los logros alcanzados en materia de seguridad. Este galardón, recibido por el Fiscal General del Estado en nombre del Gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, se convierte en un símbolo del compromiso inquebrantable con la paz y la seguridad de los chiapanecos.

Imaginen un Chiapas donde las familias pueden pasear tranquilamente por las calles, donde los negocios prosperan sin el temor constante a la delincuencia, donde los niños pueden jugar libremente en los parques. Ese Chiapas no es una utopía, es la realidad que se construye día a día gracias a las estrategias de prevención del delito, a la coordinación interinstitucional y al fortalecimiento de las corporaciones de seguridad. El programa de combate al delito, eje central de esta transformación, ha logrado posicionar a Chiapas entre los estados con menor incidencia delictiva a nivel nacional, una hazaña que merece ser celebrada y, sobre todo, analizada para replicar su éxito en otras regiones.

Las cifras hablan por sí solas. Los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) son contundentes: Chiapas ocupa el tercer lugar nacional con menor incidencia delictiva, con una tasa significativamente inferior al promedio nacional. No se trata de simples números, son el reflejo de la tranquilidad que experimentan las familias chiapanecas en su vida cotidiana. Además, el liderazgo en la menor tasa de delitos diversos en julio de 2025, coloca a Chiapas como un ejemplo a seguir en la prevención de este tipo de crímenes. La baja tasa de delitos del fuero común, registrada en mayo de 2025, refuerza aún más la efectividad de las políticas de seguridad implementadas.

Detrás de estos logros se encuentra un entramado de acciones coordinadas. La dignificación salarial de los elementos de seguridad, un factor crucial para motivar y profesionalizar a las fuerzas del orden, ha sido una pieza clave en esta estrategia. La creación de nuevas corporaciones, como la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), demuestra la capacidad de innovación y adaptación a las necesidades específicas del estado. La incorporación de herramientas tecnológicas y la promoción de la cultura de la denuncia, a través de operativos de prevención ciudadana, han empoderado a la sociedad y la han convertido en un actor fundamental en la lucha contra la delincuencia.

Pero la seguridad no solo se traduce en tranquilidad ciudadana, también se convierte en un imán para el turismo y la inversión económica. Un ambiente seguro genera confianza, atrayendo a visitantes y empresas que impulsan el desarrollo local. Este círculo virtuoso, donde la seguridad fomenta el crecimiento económico y el bienestar social, es el legado que el Gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y su equipo están construyendo para Chiapas. El reconocimiento de Alcaldes de México es un espaldarazo a este esfuerzo, una motivación para redoblar esfuerzos y consolidar a Chiapas como un oasis de paz y progreso en el país. El compromiso del Fiscal Jorge Llaven, en conjunto con el Gabinete de Seguridad y las Fuerzas Armadas, garantiza la continuidad de estas políticas y la búsqueda constante de la excelencia en materia de seguridad.

Fuente: El Heraldo de México