
28 de agosto de 2025 a las 09:40
Campeche recibe la planta flotante de energía más grande del mundo
La llegada del Süheyla Sultan a las costas campechanas marca un hito en la historia energética no solo de nuestro estado, sino de todo México. Imaginen una ciudad entera iluminada, sus industrias funcionando a pleno rendimiento, hogares con acceso a la energía necesaria para la vida moderna, todo gracias a una imponente estructura flotante que parece desafiar las leyes de la física. Hablamos de una solución innovadora, una respuesta tangible a la creciente demanda energética que caracteriza a nuestro siglo.
Más allá de los 240 megawatts de potencia, el Süheyla Sultan representa la vanguardia en tecnología de generación eléctrica. No se trata simplemente de una planta de energía, es una obra de ingeniería flotante capaz de desplegarse estratégicamente donde más se necesita. Su capacidad de entrar en operación en tan solo 14 días la convierte en una herramienta invaluable para afrontar crisis energéticas, garantizando un suministro rápido y eficiente. Piensen en la diferencia que esto puede marcar en comunidades que sufren cortes de energía constantes o que carecen de acceso a la red eléctrica.
La visión de Karadeniz Holding, la empresa detrás de esta maravilla tecnológica, es ambiciosa y a la vez profundamente humanitaria: llevar energía a donde millones la necesitan. Con una flota de 50 navíos operando en 15 países de tres continentes, su experiencia es un testimonio de su compromiso con la innovación y la sostenibilidad. No solo se trata de generar energía, se trata de hacerlo de manera responsable, minimizando el impacto ambiental y maximizando el beneficio social.
La visita a la planta fue una experiencia impactante. Desde la distancia, la embarcación podría parecer pequeña, casi insignificante en la inmensidad del océano. Pero al acercarnos, la magnitud de la estructura se revela en toda su complejidad. Sus 135 metros de eslora, 42 de manga y una altura equivalente, junto con la imponente maquinaria y las altas chimeneas, transmiten una sensación de poderío y eficiencia. Es una ciudad flotante dedicada a la generación de energía, una muestra palpable del ingenio humano puesto al servicio del progreso.
El proceso de traslado y operación del Süheyla Sultan es en sí mismo una proeza de ingeniería. Durante la navegación, la planta se autoabastece de energía, guiada por remolcadores gigantes que forman parte de la misma flota. Una vez en el lugar designado, se conecta a la red local y comienza a operar a su máxima capacidad, transformando el paisaje marítimo en un centro neurálgico de suministro eléctrico.
Esta iniciativa no solo fortalece la infraestructura energética de Campeche, sino que también impulsa el desarrollo económico y la competitividad de nuestro estado. Genera empleos, atrae inversión y, sobre todo, mejora la calidad de vida de las familias campechanas. Es una apuesta por el futuro, una inversión en un México más próspero y sostenible.
El apoyo de la Dra. Claudia Sheinbaum es fundamental para continuar impulsando esta agenda energética que beneficia a Campeche y a toda la nación. Su compromiso con el desarrollo sostenible y la innovación tecnológica es un ejemplo a seguir, un motor que nos impulsa a buscar soluciones creativas a los desafíos que enfrentamos. La energía es el motor del progreso, y con proyectos como el Süheyla Sultan, estamos construyendo un futuro más brillante para todos.
Fuente: El Heraldo de México