Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Bienestar Social

28 de agosto de 2025 a las 20:20

Bienestar al Centro: Celebramos al Adulto Mayor

En un país que envejece con gracia y sabiduría, la conmemoración del Día del Adulto Mayor no se limita a un simple festejo, sino que se convierte en una oportunidad para reflexionar sobre el invaluable aporte de quienes han labrado el camino para las generaciones futuras. La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, ha puesto el dedo en la llaga al destacar el rol protagónico de los adultos mayores en la Cuarta Transformación, no como simples beneficiarios, sino como el epicentro de una política de bienestar que busca retribuirles por décadas de trabajo y dedicación.

Las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y Mujeres Bienestar no son meros programas asistencialistas, sino un reconocimiento tangible a la contribución fundamental de este sector poblacional en el cuidado de sus familias y, por ende, en el desarrollo y crecimiento de México. Imaginemos por un instante la vida de una abuela que dedicó su vida a criar a sus hijos y nietos, inculcándoles valores y brindándoles un hogar lleno de amor. Ahora, gracias a estas pensiones, esa misma abuela puede disfrutar de una mayor tranquilidad económica, accediendo a servicios de salud, alimentación y recreación que le permitan vivir con dignidad y plenitud.

La entrega directa y sin intermediarios de estos apoyos, a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, no solo garantiza la transparencia del proceso, sino que empodera a los adultos mayores, otorgándoles la autonomía para administrar sus recursos y decidir cómo invertirlos en su propio bienestar. Los 6,200 pesos bimestrales que reciben los 12.9 millones de derechohabientes mayores de 65 años, y los 3,000 pesos destinados a las mujeres beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar, se convierten en una inyección de vitalidad para la economía local, dinamizando el consumo en pequeños comercios y generando un círculo virtuoso de prosperidad.

La meta de alcanzar los 3.2 millones de mujeres beneficiarias de 60 a 64 años a finales de este mes es un testimonio del compromiso del gobierno con la equidad de género, reconociendo la vulnerabilidad específica que enfrentan las mujeres en la vejez. Este programa, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, no solo brinda un apoyo económico, sino que también simboliza la inclusión y el empoderamiento de las mujeres en la sociedad mexicana.

El registro para ambas pensiones, que se extiende hasta el 30 de agosto, es una ventana de oportunidad para quienes aún no se han sumado a estos programas. La consulta de la página oficial de la Secretaría de Bienestar se convierte en una herramienta fundamental para acceder a la información necesaria sobre fechas, horarios y ubicación de los Módulos de Bienestar, facilitando el proceso de registro y acercando estos beneficios a todos los rincones del país.

Más allá de las pensiones, la credencial del Inapam se erige como un instrumento clave para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, abriendo las puertas a un mundo de descuentos y beneficios en transporte, restaurantes, museos, eventos culturales y una amplia gama de servicios. Esta credencial, de trámite gratuito, se convierte en un pasaporte a la participación activa en la vida social y cultural, combatiendo el aislamiento y promoviendo la integración de los adultos mayores en la comunidad. En definitiva, la conmemoración del Día del Adulto Mayor se traduce en acciones concretas que buscan honrar su legado y garantizarles una vejez digna, plena y feliz.

Fuente: El Heraldo de México