
Inicio > Noticias > Decoración
28 de agosto de 2025 a las 17:15
Beneficios de la Lengua de Suegra en casa
La Sansevieria, esa planta de hojas verticales y afiladas que probablemente has visto en la casa de tu abuela, en la oficina o incluso en el consultorio del médico, vuelve a estar en el candelero. Mucho más que un simple adorno, la lengua de suegra, como se la conoce popularmente, se revela como una aliada silenciosa para nuestro bienestar, combinando la sabiduría ancestral con el respaldo de la ciencia moderna.
Desde tiempos inmemoriales, se le han atribuido propiedades protectoras, una especie de escudo energético contra las malas vibras. La arquitecta y decoradora Laura Cardona, a través de sus redes sociales, ha reavivado esta creencia, asegurando que la Sansevieria absorbe las energías densas del ambiente, llegando incluso a deteriorarse en el proceso, como un sacrificio silencioso en pos de la armonía del hogar. ¿Mito o realidad? Lo cierto es que esta planta ha trascendido el ámbito de la superstición para convertirse en objeto de estudio científico.
La NASA, en su búsqueda por mejorar la calidad del aire en espacios cerrados, ha puesto el foco en la lengua de suegra. Sus investigaciones confirman su capacidad para filtrar compuestos orgánicos volátiles, esos contaminantes silenciosos presentes en pinturas, barnices, productos de limpieza e incluso en el humo del tabaco. Benceno, xileno, formaldehído y tricloroetileno, enemigos invisibles de nuestra salud, son neutralizados por esta discreta guerrera verde.
Y hay más. Mientras la mayoría de las plantas consumen oxígeno durante la noche, la Sansevieria lo libera, convirtiéndose en la compañera ideal para el dormitorio, promoviendo un sueño reparador y un ambiente más fresco. Por eso, expertos en decoración recomiendan colocarla en habitaciones y entradas principales, no solo por su valor estético, sino también por su contribución a un aire más puro.
Su adaptabilidad es asombrosa. Desde la luminosidad indirecta de un apartamento hasta la semi-sombra de una oficina, la lengua de suegra se adapta a cualquier entorno. Requiere pocos cuidados, tolerando incluso la escasez de agua, lo que la convierte en la planta perfecta para aquellos que se inician en el mundo de la jardinería o para quienes tienen un ritmo de vida agitado.
Pero no todo son bondades. Es fundamental tener precaución si convivimos con mascotas. La ingestión de sus hojas puede ser tóxica para perros y gatos. Por eso, si nuestros amigos peludos tienen tendencia a mordisquear las plantas, es recomendable ubicar la Sansevieria en lugares inaccesibles para ellos.
En definitiva, la lengua de suegra se erige como mucho más que una simple planta decorativa. Es un purificador de aire natural, una posible protectora energética y un toque de elegancia para cualquier espacio. Combina la tradición con la ciencia, la belleza con la funcionalidad, recordándonos la conexión vital entre el ser humano y la naturaleza. Un tesoro verde que, sin duda, merece un lugar privilegiado en nuestros hogares.
Fuente: El Heraldo de México