Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Infraestructura

29 de agosto de 2025 a las 02:05

Asegura Tamaulipas su futuro con agua

La historia se repite, marcando un hito en el progreso de Tamaulipas. Tres décadas después de la visión pionera del ingeniero Américo Villarreal Guerra, su hijo, el gobernador Américo Villarreal Anaya, retoma el legado y da un paso gigantesco hacia el futuro hídrico de Ciudad Victoria. La segunda línea del acueducto de la presa Vicente Guerrero, un proyecto que parecía un sueño lejano, es ahora una palpable realidad, una promesa de desarrollo y bienestar para las próximas generaciones.

El resonar de la maquinaria y el imponente despliegue de tuberías de acero de 36 pulgadas de diámetro, extendiéndose a lo largo de 54.7 kilómetros, son testimonio del compromiso con el porvenir. Frente a la Planta de Rebombeo número Uno, en un acto cargado de simbolismo y emotividad, se inicia la construcción de esta obra monumental, con la firme convicción de asegurar el acceso al agua, un derecho humano fundamental, para los victorenses del mañana.

Más allá de una simple obra de infraestructura, la segunda línea del acueducto representa la continuidad de una visión humanista, la cristalización de un anhelo compartido por padre e hijo, por dos generaciones unidas por el servicio público y el compromiso con Tamaulipas. En un conmovedor discurso, el gobernador Villarreal Anaya evocó la memoria de su padre, destacando su previsión al sentar las bases para esta expansión hídrica, un legado que hoy se materializa para beneficio de la comunidad.

La colaboración entre el Gobierno de Tamaulipas y la presidenta Claudia Sheinbaum ha sido crucial para la concreción de este ambicioso proyecto. La inversión coordinada de más de 450 millones de pesos, a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), no solo impulsa la construcción de la segunda línea del acueducto, sino que también financia más de 400 obras de agua en todo el estado, garantizando el acceso a este recurso vital para las poblaciones más vulnerables.

La tecnificación de los Distritos de Riego 025 y 026, otro de los proyectos respaldados por la presidenta Sheinbaum, es una muestra más del compromiso con el desarrollo sostenible de Tamaulipas. Esta iniciativa no solo promueve la suficiencia alimentaria, sino que también impulsa el uso eficiente del agua, un recurso esencial para el crecimiento urbano y el bienestar de la población.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda, detalló las acciones complementarias que el Gobierno del Estado está llevando a cabo, como la construcción de una nueva planta potabilizadora con capacidad de 1,500 litros por segundo, una inversión que supera los 600 millones de pesos. Estas medidas integrales buscan garantizar el abasto de agua para Ciudad Victoria durante los próximos 50 años, consolidando un futuro de prosperidad y seguridad hídrica.

El titular de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, recordó los desafíos del pasado, cuando el suministro de agua en Victoria dependía de norias, pozos y acequias. Hoy, gracias al impulso del gobernador Villarreal Anaya, la ciudad se encamina hacia un futuro donde el acceso al agua está garantizado, un logro que transformará la vida de miles de familias y sentará las bases para un desarrollo sostenible y próspero.

Este es un momento histórico para Tamaulipas, un testimonio del poder de la visión, la perseverancia y el trabajo conjunto. La segunda línea del acueducto de la presa Vicente Guerrero no solo asegura el suministro de agua para las futuras generaciones, sino que también simboliza la continuidad de un legado, el compromiso con el progreso y la esperanza de un futuro mejor para todos los tamaulipecos.

Fuente: El Heraldo de México