Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

28 de agosto de 2025 a las 09:41

Año dos: Senado

Un año después de asumir la representación de Nuevo León en el Senado, la labor continúa con la misma fuerza y convicción. El compromiso con los nuevoleoneses se mantiene firme, enfocado en la defensa de la soberanía nacional y en la materialización de la transformación en bienestar tangible para todos los mexicanos.

La revisión del T-MEC se presenta como un escenario crucial. No basta con la existencia del tratado, sino que es imperativo garantizar que sus beneficios se traduzcan en mejoras concretas para los trabajadores y en un desarrollo equitativo para México. Para ello, se continuará con la organización de foros a nivel nacional, donde expertos de diversos sectores analizarán el impacto del acuerdo y propondrán estrategias para maximizar sus ventajas. Estos espacios de diálogo se convertirán en la plataforma para construir un futuro próspero y justo, impulsado por el comercio internacional.

La innovación se erige como un pilar fundamental para el progreso. En este sentido, la propuesta de una Ley Federal de la Industria de Semiconductores se vislumbra como una oportunidad histórica. México tiene el potencial para convertirse en un actor clave en la transición tecnológica global, y esta ley sentará las bases para el desarrollo de una industria estratégica, generadora de empleos de alta calidad y promotora del crecimiento económico.

De la mano con la industria de semiconductores, la inteligencia artificial se presenta como otro campo con un potencial transformador inmenso. Sin embargo, su desarrollo debe estar enmarcado en un contexto ético y responsable. Por ello, se impulsará la Ley Federal en Materia de Inteligencia Artificial, que establecerá los lineamientos para garantizar que esta tecnología se utilice en beneficio de la sociedad, respetando los derechos humanos y el interés público.

La justicia social es un compromiso ineludible. La iniciativa de Seguros Justos busca proteger a los usuarios de cláusulas abusivas y negativas arbitrarias por parte de las aseguradoras. Se trata de empoderar a los ciudadanos y garantizar que tengan acceso a un sistema de seguros justo y transparente, donde sus derechos estén protegidos.

En el ámbito de la salud, se presentará una iniciativa para regular los cobros excesivos en hospitales privados. La salud es un derecho fundamental, no un privilegio, y ninguna familia debería enfrentar la angustia de una emergencia médica agravada por prácticas abusivas y costos desproporcionados. Esta iniciativa buscará establecer mecanismos de control y transparencia para proteger a los pacientes y garantizar que reciban la atención médica que necesitan sin ser víctimas de abusos.

La sostenibilidad también ocupa un lugar central en la agenda. Se impulsará el dictamen de la Iniciativa de Economía Circular y se avanzará en la reforma de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de Residuos. El objetivo es construir un futuro sostenible, donde el crecimiento económico no se realice a costa del medio ambiente, sino en armonía con él.

Finalmente, se promoverá la Ley Federal de Fomento a la Manufactura y Transferencia Tecnológica en Materia de Parques Eólicos, una apuesta por las energías renovables y la creación de empleos verdes. Esta iniciativa no solo contribuirá a la lucha contra el cambio climático, sino que también impulsará el desarrollo económico y la generación de oportunidades en comunidades rurales.

Todas estas iniciativas comparten un objetivo común: poner el bienestar de las personas en el centro. Proteger sus derechos, fortalecer la justicia social, impulsar la innovación y posicionar a México en el mundo como un referente global. El compromiso se renueva cada día, desde las calles de Nuevo León hasta el Senado, escuchando las voces de la gente y trabajando para construir un México más justo, próspero y sostenible. La transformación de México se construye desde la cercanía con la gente, escuchando sus necesidades y trabajando incansablemente para hacerlas realidad.

Fuente: El Heraldo de México