
28 de agosto de 2025 a las 03:10
¡Alito y secuaces atacan a Noroña!
La escena vivida ayer en la antigua sede del Senado, durante la sesión de la Comisión Permanente, nos obliga a reflexionar sobre el estado actual de la política en nuestro país. Las imágenes, crudas y contundentes, muestran una agresión física inusitada, protagonizada por legisladores del PRI contra el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, y un trabajador del Senado. Más allá del intercambio de acusaciones y justificaciones, lo que queda grabado en la memoria colectiva es la violencia desatada en un espacio que debería ser el epicentro del diálogo y la concertación.
No se trata de un simple "enfrentamiento", como algunos medios intentan presentarlo, sino de una agresión premeditada y cobarde. El senador Alejandro "Alito" Moreno, junto con los diputados Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla y Erubiel Lorenzo Alonso Que, no solo faltaron al respeto a la investidura de Fernández Noroña, sino que también agredieron físicamente a un trabajador del Senado, Emiliano González, quien además sufrió daños en su equipo de trabajo. ¿Es este el ejemplo que queremos dar a la ciudadanía? ¿Es esta la imagen que queremos proyectar al mundo?
La violencia nunca puede ser la respuesta, mucho menos en un contexto parlamentario. El debate, la confrontación de ideas, la búsqueda de consensos, son los pilares de la democracia. La agresión física, por el contrario, representa una ruptura del orden democrático, un retroceso en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
Las declaraciones posteriores de los involucrados, lejos de calmar los ánimos, han avivado la polémica. Mientras "Alito" Moreno justifica su reacción acusando a Noroña de "falta de respeto", las imágenes hablan por sí solas. La violencia ejercida contra Fernández Noroña y Emiliano González no puede ser justificada bajo ningún concepto.
La trayectoria política de los agresores, detallada en el informe, nos invita a reflexionar sobre la responsabilidad que conlleva ocupar un cargo público. Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla, diputado federal por Hidalgo, y Erubiel Lorenzo Alonso Que, diputado federal por Tabasco, tienen una larga trayectoria en la política. ¿Es este el legado que quieren dejar? ¿Es esta la forma en que pretenden representar a sus electores?
La decisión de Noroña de presentar denuncias formales ante la Fiscalía y solicitar el desafuero de los legisladores involucrados es un paso importante en la búsqueda de justicia. Es fundamental que se investiguen los hechos a fondo y se sancione a los responsables. No podemos permitir que la violencia se normalice en la política.
Este lamentable incidente nos obliga a repensar el papel de los medios de comunicación en la construcción de una narrativa objetiva y veraz. No podemos permitir que se minimice la gravedad de los hechos, presentándolos como un simple "enfrentamiento". Es necesario llamar a las cosas por su nombre: se trató de una agresión cobarde y premeditada.
Finalmente, es importante destacar la valentía de Emiliano González, el trabajador del Senado que fue agredido. Su testimonio es fundamental para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia. Esperamos su pronta recuperación y le expresamos nuestra solidaridad.
Fuente: El Heraldo de México