
Inicio > Noticias > Corrupción
28 de agosto de 2025 a las 09:41
Alerta: Prensa en peligro
La sombra de la corrupción y la violencia contra periodistas se cierne sobre una licitación de Capufe. Manuel Rodríguez Arregui, exsubsecretario de la SCT durante el gobierno de Calderón, en lugar de utilizar el derecho de réplica, optó por contactarme directamente, insinuando que mi investigación sobre una licitación perdida por una empresa cercana a él fue “dictada”. Recordemos el contexto: durante el sexenio de Calderón, casi 50 periodistas fueron asesinados, una cifra alarmante que convierte a su administración en la más letal para la prensa. ¿Será que Rodríguez Arregui y su socio, Óscar de Buen, también exsubsecretario de la SCT, pretenden silenciar las investigaciones periodísticas con estas tácticas?
Ambos exfuncionarios enviaron información cuestionando la licitación de Capufe para el mantenimiento de equipos de peaje y telepeaje, argumentando mejores propuestas económicas que la ganadora. Sin embargo, seis empresas, incluyendo Controles Electromecánicos, con más de dos décadas de contratos con Capufe, fueron descalificadas por incumplir requisitos. Rodríguez Arregui, en un tono condescendiente, me sugirió "hacer el trabajo para conocer la verdad", evadiendo responder a las preguntas clave.
Óscar de Buen, por su parte, intentó desviar la conversación hacia su fondo de inversión cuando le cuestioné sobre los documentos enviados contra Capufe. Resulta que Rodríguez Arregui dirige AINDA, un administrador de fondos que invirtió en Neology, accionista de Controles Electromecánicos, la empresa descalificada. A pesar de afirmar que AINDA no participa en el gobierno de Controles, la conexión es innegable. Además, Rodríguez Arregui presume su "profundo afecto" por Roberto Hernández, señalado por López Obrador como parte de la "mafia del poder". En resumen, no desmintió la información publicada y los documentos enviados por De Buen confirman la participación de estos exfuncionarios en la licitación.
Afortunadamente, la Secretaría de Gobernación, a través del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, está al tanto de la situación y se están tomando las medidas necesarias. Ejercer el periodismo no debería ser una actividad de riesgo.
El caso revela un desastre heredado en Capufe: equipos obsoletos de más de 15 años, indicios de simulación en la entrega de equipos nuevos y un daño al patrimonio del Estado. Las empresas descalificadas cotizaron partidas a precios irrisorios, lo que levanta sospechas de simulación y sobrecostos posteriores. Incluso se detectaron intentos de boicot externo a través de escritorios remotos, afectando el servicio de las casetas. ¿Quiénes están detrás de estas acciones?
Rodríguez Arregui presume del Comité Técnico de AINDA, integrado por "inversionistas y consejeros independientes de talla mundial". ¿Autorizó este comité a Rodríguez Arregui y De Buen a cuestionar la licitación a título personal? La transparencia es fundamental, sobre todo para una empresa que, según Rodríguez Arregui, cotiza en la BMV. Sería interesante conocer la opinión de sus socios: Óscar de Buen Richkarday, Juan Carlos Echeverry, Ángela María Orozco Gómez, Gabriel Cerdio, José Pablo Rinkenbach, Luis Arias Osoyo y Ennea, dirigida por Arturo Orozco.
Como periodistas, nuestro deber es anteponer el interés colectivo. Investigar los ataques externos a las casetas de Capufe, que afectan a miles de automovilistas, es crucial. Existen canales para el diálogo y el debate, pero las agresiones verbales o escritas son inaceptables.
Más allá de la polémica, hay iniciativas que merecen ser destacadas. Mercomuna, el nuevo programa social en la Ciudad de México, impulsa el consumo local a través de vales para la compra de alimentos en pequeños negocios. Una apuesta por la economía local y el apoyo a los emprendedores.
Y en el ámbito de la movilidad, Expo Transporte ANPACT 2025 se perfila como un evento clave para la innovación y la sustentabilidad. Con un enfoque en electromovilidad y descarbonización, el foro reunirá a líderes del sector para impulsar un futuro más limpio y competitivo.
Fuente: El Heraldo de México